Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, en atención a recientes denuncias ciudadanas sobre actividades de extracción de arena en el río Manzanares, hizo algunas precisiones al respecto y aclaró que siempre ha estado al tanto de la situación, realizando los seguimientos pertinentes con el fin de mitigar el impacto de esta práctica en el Distrito de Santa Marta.
En este sentido, la entidad reconoce que se ha identificado la extracción manual de arena en distintos tramos del río Manzanares, específicamente en los sectores de Timayuí, Santa Ana y San Pedro Alejandrino. “Esta práctica se realiza sin maquinaria y corresponde a un sistema de minería de subsistencia, una actividad ancestral ejercida por personas naturales con fines de supervivencia” explicó la entidad.
Aclarando también, que la minería de subsistencia es una modalidad legal, regulada por la legislación colombiana. Y, a diferencia de la minería tradicional, no requiere título minero, pero sí exige que los interesados estén registrados en el Sistema de Registro de Mineros de Subsistencia (SIRMS), operado a través de la plataforma GENESIS, administrada por la Agencia Nacional de Minería (ANM).
“Este tipo de extracción está contemplado en el artículo 327 de la Ley 1955 de 2019 y puede llevarse a cabo siempre que se cumplan ciertos requisitos, tales como: uso exclusivo de herramientas manuales, prohibición total del uso de maquinaria y explosivos, y un límite máximo de extracción de 120 m³ mensuales por persona” indicó Corpamag.
En ese sentido, la Corporación, en el marco de su convenio con la Agencia Nacional de Minería, ha venido desarrollando procesos de capacitación, socialización del marco legal y acompañamiento en el territorio, con el objetivo de fomentar la formalización de estos mineros y garantizar que la actividad se realice con criterios de sostenibilidad ambiental.
“Nosotros, como Corporación, tenemos un convenio con la Agencia Nacional de Minería, lo que nos ha permitido acercar a la administración distrital con la Agencia, con el objetivo de legalizar esta actividad en el Distrito, porque son ellos quienes deben ejercer ese control en la ciudad. De nuestra parte, hace 15 días invitamos a quienes ejercen esta actividad, a la Alcaldía y a la Policía Nacional, a nuestras instalaciones, para buscar la manera de avanzar en la legalización de estos mineros”, aseguró Gustavo Pertùz, Subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.
El directivo precisó, además, que estos mineros que actualmente ejercen la práctica de extracción de arena no se encuentran inscritos en la base de datos de la plataforma GENESIS, uno de los principales requisitos establecidos por la normativa para desarrollar dicha actividad.
Asimismo, se ha instado a la administración distrital —responsable de regular, censar y delimitar estas zonas de actividad— a tomar las medidas de control necesarias y garantizar que se mantenga el orden y la legalidad en estos sectores.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























