Corpamag inicia obras para la recuperación ambiental del Río Manzanares y la Quebrada Japón


Con el propósito de mejorar las condiciones hidráulicas y ambientales del río Manzanares y la Quebrada Japón en el distrito de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, en cabeza de su Director General, Carlos Francisco Díaz Granados Martínez, inicia la ejecución de dos (2) importantes proyectos para la recuperación de esta cuenca, en su parte media y baja.
Uno de ellos es la puesta en marcha de "Obras para la recuperación hidráulica del río Manzanares y la construcción de la primera etapa de un Parque Ambiental en la ciudad de Santa Marta" el cual tiene como propósito la limpieza de 16 kilómetros de este afluente en dos secciones: La primera, a lo largo de15.640 metros comprendidos entre la desembocadura y la carrera cuarta (4ª), la carrera quinta (5ª) y el sector de Bonda; La segunda, a lo largo de 360 metros, comprendidos entre la carrera cuarta (4ª) y la carrera quinta (5ª). Las intervenciones que se adelantarán son: Dragado mecánico de sedimentos, terraplén con material seleccionado, taludes para controlar los procesos erosivos que afectan el cauce del río y un programa de reforestación con especies endémicas de la cuenca del río Manzanares en su zona baja.
Así mismo, como parte de la recuperación paisajística y ambiental del río Manzanares, Corpamag construirá la primera etapa de un Parque Lineal enla calle 30 con carrera quinta, un lugar pensado para que los samarios y visitantes estén cara a cara con el río. Se espera que este sea un espacio de encuentro para la recreación, el deporte, el turismo y el sano esparcimiento.
"Iniciamos /as obras de recuperación del río Manzanares y la Quebrada Japón con el propósito de defender ambientalmente el río, contribuir a evitar el riesgo de inundaciones en época invernal y disminuir el impacto que causan los residuos sólidos que, a través del rio, llegan al mar. Estas obras están asociadas al Plan de Acción Institucional, articuladas con el POMCA y son posibles también gracias al apoyo de la Alcaldía y el Concejo Oistrital de la ciudad de Santa Marta, que se encuentran comprometidos con la recuperación del río Manzanares" Afirmó el Director General de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados Martínez.
Aspectos como la perdida de la capacidad hidráulica, la invasión de la ronda hídrica, la alta sedimentación en el cauce, el aumento de residuos sólidos, la tala y las quemas han hecho que 16.000 metros lineales del río presente deterior hídrico y ambiental, provocando una interrupción de su conexión con el Mar Caribe, afectando la biodiversidad, así como inundaciones y disminuciones de las actividades pesqueras.
Por lo tanto estas obras ayudarán a retirar los residuos sólidos del cuerpo de agua, aumentará su capacidad hidráulica, contriburpa a disminuir la sedimentación en el cauce y mitigar el riesgo de inundaciones, beneficiando a 499,192 personas que habitan la ciudad de Santa Marta.
El segundo proyecto está dirigido a la "Construcción de obras a la quebrada Japón para el control de inundaciones y manejo de aguas lluvias en diferentes sectores del distrito de Santa Marta".
Actualmente, la Quebrada Japón no tiene un curso definido, desbordándose en el lote denominado San Francisco, frente a la Universidad Cooperativa de Colombia. Luego estas aguas entran a un Boxculvert que se ubica baio la Vía Troncal del Caribe y continúa en una sección paralela a la Universidad con poca capacidad para evacuar el caudal. Posteriormente, llega al Parque del Agua, atraviesa los lotes de la Quinta de San Pedro Alejandrino y finalmente desemboca en el Río Manzanares.
Esta situación conlleva a que se presenten inundaciones en los barrios aledaños y acumulación de aguas lluvias. afectando a las urbanizaciones lindantes. Para superar esta problemática Corpamag intervendrá 3,129.22 metros lineales de la Quebrada Japón a través de diferentes obras técnicas, en varios tramos del afluente.
Estas obras ambientales en el Distrito, se ejecutarán con recursos de crédito obtenidos de la banca comercial, los cuales serán cubiertos con recursos propios de la entidad. La gestión de estos obedece al compromiso del Director General con el mejoramiento de la calidad ambiental de la ciudad de Santa Marta.
Estos proyectos, cuentan con la participación y experiencia de la Universidad del Magdalena como interventora y al Consorcio Aguas SM como contratista de las obras, y están acompañados de un proceso de sensibilización y participación ciudadanía, buscando fomentar en los habitantes sentido de pertenencia y respeto por el río Manzanares.
Tags
Más de
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Unimagdalena inaugura las Aulas Abiertas Sostenibles 3.0
Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos
La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Lo Destacado
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.