Alcaldía y Gobierno anuncian $31 mil millones para solucionar crisis del acueducto

En una reunión estratégica realizada en la Alcaldía, el alcalde Carlos Pinedo Cuello y el viceministro del Agua, Edward Libreros Mamby, acordaron la asignación de 31 mil millones de pesos para la optimización de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (Ebar) Norte, obra que busca enfrentar la crisis sanitaria que afecta a la ciudad.
La reunión, en la que también participaron la directora de Infraestructura del Ministerio de Vivienda, Mónica Garzón, y funcionarios locales, giró en torno a la necesidad de una intervención urgente en el sistema de acueducto y alcantarillado.
La Alcaldía presentó un diagnóstico de las pérdidas actuales, que alcanzan un 60% en las redes de distribución, y propuso una estrategia de cambio de tuberías para reducir el índice de desperdicio de agua.
Durante el encuentro, el alcalde Pinedo destacó que la solución integral a la problemática del agua en Santa Marta requiere del apoyo decidido del Gobierno Nacional.
Según el mandatario, ya se han radicado dos proyectos: el "Plan de Choque", con una inversión de 137 mil millones de pesos para la construcción de la Planta El Curval, y el "Plan Maestro" de acueducto y alcantarillado, que está en fase de revisión por parte del Ministerio de Vivienda.
Por su parte, el viceministro Libreros aseguró que se dará celeridad a la gestión de los recursos y anunció que en noviembre se pondrán en marcha nuevos pozos para mejorar la calidad del servicio de agua en la ciudad.
Además, se instalará una mesa técnica permanente a partir de la tercera semana de octubre para hacer seguimiento a las obras y garantizar que las intervenciones se ejecuten en los plazos establecidos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































