Alcaldía aclara que no se han instalado nuevas cámaras de fotomultas en Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, informó a la ciudadanía que no se han instalado nuevas cámaras de fotodetección electrónica en la ciudad.
El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, reiteró que las labores actuales corresponden a la habilitación y traslado de puntos que históricamente han estado en funcionamiento, con el propósito de fortalecer la seguridad vial y reducir la siniestralidad en zonas críticas.
Entre las acciones recientes, la Secretaría de Movilidad adelanta el traslado del punto ubicado en la Avenida del Libertador con Carrera 19 hacia la entrada del barrio Bastidas, un sector donde se han registrado múltiples accidentes de tránsito.
“Este cambio obedece a una necesidad técnica y fue sugerido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, debido a la alta incidencia de siniestros en ese tramo. Es importante aclarar que el dispositivo todavía solo se ha instalado la señalización preventiva”, precisó Fidel Castro Tapia, secretario de Movilidad.
Fotodetección en Bomba Zuca está en fase pedagógica
En cuanto al punto ubicado en Bomba Zuca, la entidad aclaró que este trámite fue iniciado por la administración anterior y que actualmente se encuentra en fase de pedagogía, sin aplicación de comparendos automáticos.
El secretario de Movilidad resaltó que el objetivo de estos dispositivos no es sancionar, sino salvar vidas y promover una cultura de respeto por las normas de tránsito.
“Nuestro compromiso es con la seguridad de todos los samarios. Queremos que las vías sean espacios seguros, donde cada conductor y peatón actúe con responsabilidad. La pedagogía y la prevención son pilares de nuestra gestión”, afirmó Fidel Castro Tapia, secretario de Movilidad.
Cabe recordar que las cámaras de fotodetección solo aplican sanciones a quienes no tienen sus documentos en regla o incumplen las normas de tránsito, por lo que se hace un llamado a mantener vigente la licencia de conducción, el SOAT, la revisión técnico-mecánica y ser respetuosos con la señalización vial.
Tags
Más de
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Líderes de Minca y la Sierra Nevada se suman a la campaña de Margarita Guerra
Las comunidades ratificaron su confianza en Fuerza Ciudadana.
Obrero resultó herido a bala en Gaira
La víctima fue identificada como Alfredo Miguel Montes Vásquez.
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
Alcaldía aclara que no se han instalado nuevas cámaras de fotomultas en Santa Marta
Los dispositivos actuales corresponden a traslados y habilitación de puntos ya existentes, sin aplicar sanciones.
Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta
El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.
Lo Destacado
Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga
El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico
Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.
Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta
El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































