Corte Suprema condena a exgobernador de La Guajira, José María Ballesteros, por convenio sobre el dengue

La Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador de La Guajira, José María Ballesteros Valdivieso, por las irregularidades en un convenio de cooperación técnica y científica que suscribió en octubre de 2014 con la Organización Latinoamericana para el Fomento de la Investigación en Salud (Olfis), cuyo propósito era investigar y determinar la manera como se podría mitigar el riesgo de dengue en La Guajira.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, Ballesteros a lo largo del proceso incurrió en los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, peculado por apropiación en favor de terceros y concusión.
“La cadena de irregularidades fue evidenciada por la Fiscalía tras comprobar que el exmandatario entregó a la organización Olfis (Organización Latinoamericana para el Fomento de la Investigación en Salud) el contrato cuyo monto total superó los 18.000 millones de pesos, sin tener en cuenta que esta empresa no tenía la experiencia, ni la capacidad operativa, administrativa y técnica para cumplir lo dispuesto en el convenio”, reza el comunicado.
La Fiscalía 11 delegada ante la Corte Suprema de Justicia pudo demostrar el uso indebido del primer avance por 1.746 millones de pesos, provenientes del Fondo de Ciencia y Tecnología del Sistema de Regalías.
Se estableció que Olfis destinó cerca de 7 millones de pesos para la compra de baldes que -dijo- fueron utilizados en la implementación de trampas; y 151 millones más los invirtió, supuestamente, para el pago de personal que nunca desempeñó las labores para las que fue contratado.
A estas irregularidades se sumó la destinación de 39 millones de pesos que la organización afirmó fueron utilizados para el alquiler de vehículos que no prestaron servicio alguno.
Adicionalmente, duplicó funciones administrativas para manejo de personas y contabilidad por más de 249 millones de pesos en equipos de seguridad industrial, logística y traslado de muestras.
“En la decisión los magistrados dieron por probado que Ballesteros Valdivieso exigió una suma de dinero a los co-estructuradores del proyecto Boris Corrales Higuera y Eduardo José Sierra Gutiérrez y, adicionalmente, por intermedio de su padre le solicitó al representante legal de Olfis, Fredi Alexander Díaz Quijano, la suma de 200 millones de pesos como contraprestación por la adjudicación contrato y el primer desembolso”, agregó la Fiscalía.
La Corte Suprema de Justicia programó para el próximo 24 de septiembre la lectura de sentencia condenatoria.
Tags
Más de
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana
El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.
Santa Marta intensifica vigilancia epidemiológica tras muerte de dos menores de edad
La Secretaría de Salud activó la Sala de Análisis de Riesgo y puso en marcha un cerco epidemiológico tras el fallecimiento de dos menores, uno de ellos con cuadro compatible con dengue grave.
Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta
Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Lo Destacado
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa
La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.
Hospital para Pijiño del Carmen y vías terciarias: las apuestas de Rafael Noya en el sur del Magdalena
Durante su recorrido por varios corregimientos, el candidato denunció el abandono de los centros de salud y pidió reactivar el banco de maquinaria departamental para mejorar la movilidad rural.
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































