Nhila Blanco, la joven banqueña que estuvo en unos Juegos Olímpicos


Cuando Ximena Restrepo se colgaba la presea de bronce en los 400 metros en los Juegos Olímpicos Barcelona 92 y la selección Colombia de Asprilla, Valenciano y ‘Pachequito’ participaba en esas justas, Nhila Rebeca Blanco tenía solo unos días de nacida en la tierra de la Piragua: El Banco, Magdalena.
Quizás esos juegos los vivieron con gran pasión en el pueblo natal de Nhila Rebeca, como suele suceder en Colombia cada vez que hay un evento deportivo, porque las mayores alegrías de este país provienen de los deportistas.
Tal vez lo vivido cuando apenas era una bebé pudo enamorar a la joven banqueña por el deporte y que la llevara a soñar con algún día estar en unos Juegos Olímpicos.
Pero Nhila Rebeca nunca practicó un deporte, no obstante, los sueños que rodean al deporte no solo están ligados a ser protagonistas desde una cancha, una pista de atletismo o de cualquier disciplina. Afuera de los escenarios también se viven otros anhelos.
Y esta joven de 24 años, comunicadora social y periodista de profesión, una vez, por allá por el 2014, tomó su computador y se inscribió en la página del Comité Olímpico Internacional como voluntaria para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Desde esa inscripción comenzó también un ‘ciclo olímpico’, ella no participaba en Juegos Bolivarianos, Suramericanos y tampoco Panamericanos, que son los que componen este recorrido a los Olímpicos, sin embargo, tuvo que pasar varias pruebas y de esa forma ganarse un puesto como voluntaria en Río.
En febrero del 2016, la oriunda de El Banco, era notificada como voluntaria en Río. Enseguida pensó que iba a tener la maravillosa posibilidad de compartir con los mejores atletas del mundo y además de ser testigo del retiro de Usain Bolt: uno de los mejores de todos los tiempos del atletismo.
En julio de ese mismo año, Nhila Rebeca armó su maleta, partió desde El Banco viejo puerto como La Piragua del maestro José Benito Barros, pero no con destino a Chimichagua, sino a Brasil, específicamente a Río de Janeiro.
Desde su llegada a suelo carioca comenzó a vivir un sueño, algo que ella señala que es inolvidable y la acompañará el resto de sus días: vivir unos Juegos Olímpicos.
Empezó como voluntaria en la sala de prensa, allí estuvo 15 días, pero el destino le tenía otro regalo más y era estar en los escenarios, en estos pudo ver una y otra vez a los colombianos embriagarse de gloria.
A Nhila nadie le puede contar como Mariana Pajón consiguió su segunda dorada en el BMX, tampoco las lagrimas de Figueroa al bañarse de oro en las pesas y mucho menos el salto triple dorado de Catherine Ibarguen. Igualmente, la plata de Yuberjen Martínez en el boxeo y la presea de bronce de Ingrit Valencia también en el deporte de los ‘puños’. La banqueña fue testigo de las hazañas de estos colombianos en Río.
También se paseó por la Villa Olímpica, vio pasar a Usain Bolt y a uno que otro deportista, en un evento que reúne a los mejores exponentes del deporte mundial.
Y como si estuviera en el guion de una película escrita por ella, tuvo la inolvidable experiencia de desfilar junto a la delegación colombiana en la clausura de Río. “Recuerdo que solo iban a dejar ingresar a los deportistas, pero Ingrit (Valencia) dijo, ustedes vinieron con nosotros y van a desfilar. Y así junto a ella, que era la abanderada, estuvimos en el cierre de unos juegos inolvidables”.
Aún había algo más por vivir. Cuando Nhila Rebeca tomaba su maleta para regresar a casa, le preguntaron si quería apoyar en los Juegos Paralímpicos y también vivió otra linda experiencia en Río.
Hoy la banqueña observa con nostalgia y desde la comodidad de su hogar, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde Colombia no ha podido revalidar la brillante gesta de Río, pero en los que ella ha alcanzado a imaginarse y a valorar cada vez más la linda oportunidad que la vida le brindó de estar presente en las justas que une a los continentes en cinco anillos. “Nadie podrá quitarme lo bailado y lo vivido en Río”.
Tags
Más de
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Lo Destacado
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.