Desde Aracataca, Unimagdalena celebra natalicio de Gabriel García Márquez

Evocando toda la magia que encierra las letras de Gabriel García Márquez, la Universidad del Magdalena programó una variada agenda cultural para conmemorar los 97 años del natalicio de nuestro único Nobel de Literatura colombiano.
La Casa Museo de ‘Gabo’, ubicada en Aracataca, Magdalena, fue el epicentro de actividades culturales, artísticas y académicas, en la que niños, niñas, adolescentes y adultos convergieron para intercambiar conocimientos, experiencias y expresar su admiración por ‘Gabo’.
La programación inició con la apertura de la exposición denominada ‘Mariposas y hormigas de Macondo entre la soledad y el olvido’ ubicada en el auditorio Ramón Vinyes de la Casa Museo de ‘Gabo’, estuvo liderara por el Centro de Colecciones Científicas de y recibió la visita de varias instituciones educativas del municipio, quienes tuvieron la oportunidad de conocer un poco más de estas especies.
Esta exhibición cuenta con una muestra fotográfica y de creación artística que hacen referencia a las mariposas amarillas y hormigas coloradas a las que ‘Gabo’ ilustra en su obra ‘Cien años de soledad’, además, están acompañadas por fragmentos literarios donde destaca la aparición de estos insectos.

“Desde hace 12 años hemos creado espacios para difundir y conservar el legado artístico y cultural de Gabriel García Márquez a través de su literatura, con experiencias sensoriales y estéticas para que las nuevas generaciones de cataqueros y todos los turistas puedan sentir la magia de macondo” manifestó la licenciada magíster Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de la Alma Mater.
La conmemoración de los 97 años del natalicio de García Márquez continuó con la realización del conversatorio Caribe Literario ‘Viaje al corazón de Macondo’ y el ciclo de conferencias ‘Gabo Nuevas lecturas’: Gabo en el país de las aguas: La Mojana, un viaje por la otra orilla de Macondo.
El conversatorio que contó con la moderación del doctor Joaquín Rafael Viloria de la Hoz, gerente del Centro Cultural del Banco de la Republica de Santa Marta, tuvo como panelistas a dos importantes referentes y estudiosos de las letras de ‘Gabo’ como Federico Diaz Granados e Isidro Álvarez Jaraba.
“Celebrar a García Márquez en su cumpleaños acá en Aracataca, es un maravilloso regalo del destino donde podemos una vez más recordar e invitar a la gente a leer y releer la obra de García Márquez para sentirnos parte de un mundo que todavía tiene un lado, maravilloso y es ese mundo que nos reinventado García Márquez en su obra” expresó poeta, periodista y ensayista Federico Díaz Granados.
El escritor sucreño Isidro Álvarez Jaraba, manifestó que “el mundo literario entre las construcciones literarias de ficción y de todas las narrativas que nos plantea el premio Nobel nos podemos encontrar como hermanos dentro de esa misma línea imaginaria que está planteada aquí”.
La Casa Museo Gabriel García Márquez, también recibió a los estudiantes Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana - adscritos al Creo Unimagdalena, quienes compartieron sus reflexiones a través de performance, representando a los personajes más icónicos de diferentes escritos de ‘Gabo’.
Estas actividades estuvieron organizadas por la Vicerrectoría de Investigación, la Dirección de Proyección Cultural, Editorial Unimagdalena, la Casa Museo Gabriel García Márquez y el Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta.
Tags
Más de
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























