Corpamag y el Acuardio del Rodadero aportan 50 mil fragmentos de coral para la restauración de ecosistemas marinos


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, en conjunto con el Acuario del Rodadero, iniciaron la instalación de guarderías de coral en las playas de Inca Inca, con el objetivo de llegar a 50 mil fragmentos que serán sembrados en el espacio marino y recuperar así este ecosistema, que viene siendo amenazado por malas prácticas ambientales en este sector de la ciudad de Santa Marta.
Esta iniciativa hace parte del proyecto ‘Un Millón de Corales por Colombia’, liderado por la Presidencia de la República, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, bajo la asesoría técnica de Conservación Internacional y la Fundación Corales de Paz que busca recuperar y restaurar 200 hectáreas de arrecife coralino en los departamentos de San Andrés y Providencia, Magdalena, Bolívar, Sucre, Chocó, La Guajira, Córdoba y Urabá, con el fin de aumentar la cobertura de coral vivo del país y cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.
Con la asesoría de la Fundación Corales de Paz, el equipo de profesionales de Corpamag y el Acuario del Rodadero han instalado hasta la fecha en el fondo marino 40 guarderías de coral, que son espacios donde se siembran fragmentos de estas especies, las cuales serán monitoreadas permanentemente para el óptimo crecimiento de las colonias, hasta su traslado al medio natural.
“Los corales en el departamento del Magdalena han sufrido daños por el arrastre de las redes de pesca, el anclaje de lanchas y fondeo de las redes, que vuelcan corales enteros, además de la sedimentación por los aportes de aguas continentales como los ríos Gaira y Manzanares” Manifestó Julieth Prieto, Bióloga Marina de Corpamag.
Las guarderías de coral recibirán además el mantenimiento periódico para su supervivencia, involucrando a la comunidad de pescadores de la zona, estudiantes, biólogos e ingenieros, quienes están capacitados para continuar con esta importante labor que representa el inicio de la restauración ecológica de los corales en Santa Marta.
Importancia de los arrecifes de coral
Los corales son animales, a pesar de que parezcan del mundo vegetal. Son invertebrados que generalmente viven juntos en colonias. Son uno de los ecosistemas marinos más diversos del planeta, dan refugio y alimento a miles de especies de animales y plantas. A pesar de que los arrecifes de coral cubren una región muy limitada del planeta (tan solo el 0.1% de la superficie de los océanos), estos albergan aproximadamente al 25% de todas las especies marinas conocidas.
En los últimos 30 años se estima que un 50% de los arrecifes de coral del planeta han muerto. Diversos estudios proyectan que para fines de este siglo, hasta un 90% de los corales alrededor del mundo podrían desaparecer. Entre las causas que han degradado estos ecosistemas se han identificado: la enorme cantidad de desechos presentes en el mar, la pesca indiscriminada y el cambio climático.
Tags
Más de
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Lo Destacado
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.