Gobierno Petro anuncia $73 mil millones para hospitales en Fundación, San Zenón y Pijiño
![Cortesía Reunión sostenida entre el mandatario departamental y delegados del gobierno nacional](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/1/28/articulo/seguimiento_29.jpg?itok=wobQYELN)
La medida tendrá vigencia del 17 al 21 de febrero.
El gobierno de Caicedo sostiene que Supersalud quiere intervenir los hospitales de Magdalena, pide más tiempo para ejecutar sus promesas y que se impida este hecho.
Se evidencia una significativa disminución en la ocupación UCI de la ciudad en comparación a la ocupación del jueves 04 de marzo, que estaba en un 68.1%.
El hombre escuchó la conversación de los médicos mientras estaba en UCI.
MinSalud da reporte de como va el flujo de recursos y estrategias de financiación para el sector salud
Adicionalmente el gremio pide preparar al sistema de salud para la crisis que se avecina.
El decreto permite utilizar las reservas técnicas de la Entidades Promotoras de Salud (EPS) para ayudar a la red hospitalaria a pagar nóminas, ponerse al día con proveedores y ampliar servicios de atención del covid-19.
Se tiene previsto que las obras estén terminadas en 15 días.
Uno de los grandes logros de la gobernadora, fue llevar a los hospitales de la red pública del Departamento a su sostenibilidad y la entrega de 29 ambulancias en el Magdalena.
Mala liquidación de contratos, pagos extemporáneos o contratación sin justificación.
Las 53 EPS que están bajo alguna medida de la Supersalud adeudan $3.5 billones de pesos con el 71% en mora.