Comisario europeo de asuntos de Interior y Migración visitó el Puerto de Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.
Este apoyo será político, pero también se contempla “otras formas de apoyo”, incluida la financiera.
Esta universidad de Santa Marta conectará a la comunidad de investigadores con la Unión Europea.
La petición es respaldada por la mayoría de parlamentarios y se daría de manera extraordinaria.
Es una de las seis misiones que ya están acreditadas para acompañar el proceso electoral.
En la Alma Mater se celebró la primera reunión híbrida de este consorcio, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea.
Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech llegaron durante el fin de semana a los países miembros de la UE, escoltadas por las fuerzas de seguridad.
Es la primera exportación de plátano en fresco del municipio Belén de Umbría.
Según un nuevo informe presentado por la Cepal y la FAO.
A través de un comunicado, los embajadores de la UE aplaudieron a las personas que de manera pacífica han protestado.
En el Magdalena apoyarán proyectos en Taganga, la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Parque Tayrona.
Aecotag está compuesta por 15 familias.
Con una velada en el Hotel Marriott (Playa Dormida), buffet típico de la región, y el grupo de danza Trietnia del municipio de Ciénaga, se dio inicio a lo que se le denomina el segundo Road Show 2019.
Durante los dos días estarán en la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Parque Tayrona.