Unión Europea rechaza actos violentos en medio de manifestaciones en Colombia


Ante las manifestaciones que se llevan a cabo desde el jueves 21 de noviembre en distintas ciudades de Colombia, la Delegación de la Unión Europea en Colombia rechazó mediante un comunicado los hechos de violencia, ataques y disturbios que se han presentado sobre todo en Cali y Bogotá, aseguró La FM.
Lamentaron a la vez la muerte de policías y manifestantes en medio de los enfrentamientos que se han presentado en las últimas horas.
“Deploramos la pérdida de vidas humanas y rechazamos con firmeza los actos de violencia que empañan el derecho legítimo a la protesta pacífica y generan miedo, caos y desorden”, aseguraron.
Manifestaron además “confiamos en la acción de las instituciones para investigar y llevar ante la justicia a los responsables de los actos violentos”.
Sin embargo, pese a los desmanes durante las marchas, aplaudieron a aquellas personas que de manera pacífica han elevado la voz y han protestado.
“La gran mayoría de ciudadanos de Colombia que salieron a las calles han venido ejerciendo pacíficamente su derecho legítimo a la protesta, dando muestras de civismo y respeto en la expresión de sus demandas y aspiraciones”.
La Unión Europea considera que el presidente de la República, Iván Duque, debe pronunciarse y dialogar con los líderes sociales y políticos, para llevar a cabo un dialogo nacional ante las multitudinarias marchas que se realizan en el país.
“Es momento de más diálogo para dar respuestas efectivas a las aspiraciones de los ciudadanos y forjar pacíficamente consensos alrededor de los grandes desafíos del país”.
Las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Reino Unido, Hungria, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia, Rumania, que conforman la Unión Europea, aseguraron que seguirán apoyando la paz en Colombia.
Declaración de todos los embajadores de la #UniónEuropea acreditados en #Colombia sobre los últimos acontecimientos.
https://t.co/YmcQwrGnPI— Unión Europea en Colombia (@UEenColombia) November 23, 2019
Tags
Más de
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Lo Destacado
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.