Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre

Viajar a Europa ya no será igual para los colombianos. Desde el pasado domingo 12 de octubre de 2025 entró en funcionamiento el Sistema de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés), una nueva herramienta de control migratorio que modifica el proceso de ingreso y salida de los visitantes en los 29 países del espacio Schengen.
Hasta ahora, los viajeros solo debían presentar su pasaporte vigente, tiquetes de ida y regreso, prueba de alojamiento o reserva de hotel, y demostrar solvencia económica para su estadía. Sin embargo, con la puesta en marcha del EES, todos los ciudadanos de países exentos de visa, como Colombia, deberán registrar sus datos biométricos y sus movimientos de entrada y salida.
¿En qué consiste el EES?
El nuevo sistema reemplaza el tradicional sello manual en los pasaportes por un registro digital automatizado que almacena la fecha, el lugar y la duración de la estancia autorizada en territorio europeo. Además, busca agilizar los controles en aeropuertos y fronteras, reducir los errores humanos y prevenir el fraude documental.
Un control más preciso
Las autoridades migratorias de la Unión Europea aseguran que el EES permitirá vigilar de manera más eficiente los tiempos de permanencia de los viajeros y detectar fácilmente los casos de estadías irregulares o prolongadas.
Entre las ventajas del sistema se destacan:
- Eliminación de los sellos físicos en los pasaportes.
- Procesos más rápidos y automatizados en los puntos de control.
- Mayor seguridad frente a fraudes o falsificaciones.
- Registro digital del historial de viaje.
Camino hacia fronteras digitales
Con la implementación del EES, la Unión Europea avanza hacia la digitalización total de sus fronteras, un paso previo a la entrada en vigor del sistema ETIAS, una autorización electrónica que será obligatoria próximamente para quienes viajen sin visa a Europa.
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), España continúa siendo el destino preferido por los colombianos, seguida de otros países del bloque europeo. Solo en 2024, las salidas hacia el exterior superaron los 5,6 millones, con un crecimiento del 20% en los viajes hacia el Viejo Continente.
Vale recordar que desde 2015, los colombianos pueden ingresar sin visa a 30 países europeos, siempre que su permanencia no supere los 90 días. Con el nuevo sistema, esa facilidad se mantiene, pero el registro digital será obligatorio para todos los visitantes.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Rafael Noya fortalece su campaña con nuevos respaldos en Ciénaga
En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































