Policía de Santa Marta refuerza campañas contra la pólvora y venta ilegal de licores

El presidente señaló que este Halloween atípico sería un ensayo de como podrían ser las próximas fiestas en el país.
La entrega de los elementos a los más pequeños fue coordinada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y el Programa Voluntariado.
La actividad, donde se entregaron regalos y fue un espacio de alegría para las mujeres que están privadas de la libertad, fue posible gracias al programa Prisma de Unimagdalena y el Inpec.
El hecho se registró en la mañana de este miércoles.
La víctima fue auxiliada y llevada al Hospital de Ponedera a donde la ingresaron sin signos vitales.
A través de estas actividades, la institución busca llevarle alegría y esperanza a los más pequeños.
A través del Puesto de Mando Unificado realizan el monitoreo permanente de las operaciones aéreas y las condiciones meteorológicas.
El evento, que se realizó del 13 al 15 de diciembre en la plazoleta externa del Ocean Mall, buscó rescatar la magia de la navidad en las familias samarias.
El artista destacó la iniciativa Tras la Perla como una de las más importantes en este año de carrera musical y labor social en pro del desarrollo de Santa Marta.
Secretario de Gobierno señaló que las investigaciones arrojarán si la casa era utilizada como fábrica o almacenamiento de pólvora.
El objetivo de estas actividades en épocas decembrinas es promover el comercio formal y la economía de la ciudad.
Según la Policía Metropolitana de Santa Marta en fiestas decembrinas y de Fin de Año la fabricación de licor adulterado aumenta en la ciudad.
Los hechos de sangre, se presentaron a partir de las 6:00 p.m. del 24, alcanzando la cúspide entre las 2:00 a.m. y 6:00 a.m., del 25.
Se realizará este viernes 13 hasta el 15 de diciembre, un evento para toda la familia con increíbles shows y espectáculos en la plazoleta externa del Ocean Mall de 4:00 a 11:00 p.m.
El evento tiene como fin recolectar la mayor cantidad de juguetes para ser entregados a los niños mas vulnerables de la ciudad.
Con solo meter una tarjeta el cajero en Barranquilla soltaba hasta 600 mil pesos.