Con una cena especial, 72 internas de la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta celebraron la Navidad


Con una cena especial para las 72 mujeres privadas de la libertad y la entrega de regalos para sus hijos, el Programa Prisma liderado por la Universidad del Magdalena culminó las actividades correspondientes a la vigencia 2019 en el Centro Penitenciario Rodrigo de Bastidas de Santa Marta.
A propósito de esta época de fin de año, la Alma Máter llevó una actividad de integración, que se traduce en un mensaje de esperanza para las personas que se encuentran internas, teniendo en cuenta el dolor que representa estar separadas de sus familias en una época tan especial como la víspera navideña.
La jornada, en la que fue posible la entrega de regalos a los niños gracias a la Fundación Unión & Acción, estuvo ambientada por las melodías del violín del músico Efraín Rada, contratista de la Dirección de Bienestar Universitario de esa Institución, quien conmovió al grupo de mujeres que con lágrimas en sus ojos compartieron abrazos de consuelo y recordaron a sus seres queridos, de los que, por diferentes circunstancias, ahora se encuentran lejos.
Sin lugar a dudas, la ejecución del convenio firmado entre la Universidad del Magdalena y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –Inpec, Santa Marta, busca servirle a la comunidad samaria y magdalenense.
Lo que busca Unimagdalena con estas actividades es que las personas que actualmente se encuentran privadas de la libertad y que por alguna circunstancia infligieron la ley penal, abandonen las viejas prácticas como multiplicadores de conflictos.
En ese sentido, ellos puedan vivir una verdadera resocialización a través de la educación como un derecho y un pilar fundamental que tienen todos los ciudadanos colombianos, y que una vez recobrada la libertad de los mismos, contribuyan a la sociedad magdalenense a generar una verdadera transformación social.
Historias que se esconden tras las rejas
Entre las rejas se esconden historias que conmueven el alma, como la de Mónica Vergara Vanegas, una mujer que lleva 4 años recluida y que hace 3 años dio a luz a la pequeña Carla Celeste, a quien pudo amamantar y cuidar durante 11 meses tras las rejas, antes de tomar la dura decisión de entregarla a sus abuelos, ya que, manifestó, era lo mejor para su niña.
“Esta actividad me parece súper, es una motivación grande y no lo esperábamos, pasar un 24 de diciembre detrás de las rejas es horrible, solo el que está preso lo siente, se nos vienen recuerdos de cuando estábamos libre y no lo valoramos, pero Dios es grande, poderoso y tiene misericordia, yo entré aquí solo con tercero de primaria, pero ahora soy Técnico en Electricidad gracias a la Universidad del Magdalena, y esa es la idea, que la resocialización sea efectiva”, expresó Vergara Vanegas.
Por su parte, Angélica Molina, persona privada de la libertad, indicó que “el que hayan venido hoy acá es un detalle que nos llena el alma, que nos hace sentir libres, es algo que hay que agradecer mucho, con la mano en el corazón agradecerles a todos ustedes por todo lo que han hecho por nosotras, a mis hijos que los amo y que, aunque quisiera estar con ellos y no puedo, los llevo siempre conmigo”.
Cabe recordar que el Programa Integral de Intervención Social en la Prisión de Santa Marta –Prisma- firmado entre Unimagdalena y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de la ciudad, en febrero de este año, tiene como propósito abordar áreas de asesoría como la jurídico- penal, brindar servicios en salud, orientación en proyectos productivos y emprendimiento, así como espacios de capacitación en diferentes áreas del conocimiento.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.