Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 23 de Mayo de 2025 - 9:08am

Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha

Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de promover un desarrollo sostenible en el turismo de Bahía Concha, una de las playas más representativas del Parque Nacional Natural Tayrona, la Universidad del Magdalena lidera un proyecto de investigación orientado a caracterizar la cadena de valor, los impactos socioeconómicos y la gobernanza del ecoturismo en ese sector.

Se trata del proyecto científico ‘Cadena de valor del ecoturismo en Bahía Concha (Parque Natural Nacional Tayrona): impactos socioeconómicos y gobernanza’ dirigido por la doctora Luz Helena Díaz Rocca, docente del Programa de Economía de la Alma Mater, en el que se espera entregar un documento detallado sobre la cadena ecoturística de ese sector frente a la alta demanda que ha tenido esta área protegida por parte de visitantes nacionales e internacionales en los últimos años.

En el marco del proyecto, se llevó a cabo un taller participativo para identificar debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas y realizar un plan de acción de fortalecimiento de nueve organizaciones de prestadores de servicios y el ecoturismo, en el que se dieron a conocer prácticas ambientales, se fomentó la participación de las comunidades locales y se diseñaron estrategias que permitirán mejorar la experiencia de los visitantes.

“Es una investigación que tiene como finalidad aportar a mejorar las relaciones entre organizaciones de prestadores de servicios turísticos y conciliar los objetivos que tiene Parques Nacionales en su interés de conservación con los objetivos sociales de las comunidades. Queremos que a través de estos diálogos se elabore un plan de acción para el fortalecimiento del servicio turístico en Bahía Concha”, explicó la investigadora Luz Helena Diaz Rocca.  

Los resultados que se esperan obtener de este proyecto son: dos productos de nuevo conocimiento, dos trabajos de grado a través de pasantías de investigación, dos productos de apropiación social y transferencia de conocimiento (documento técnico “insumo para la actualización del Plan de Ordenamiento Ecoturístico del Parque Natural Nacional Tayrona (PNNT), un documento técnico “fortalecimiento de la cadena ecoturística del PNNT”, y un producto de divulgación de la ciencia.

Bahía Concha, está situada a 40 minutos del centro de la ciudad de Santa Marta y se ha convertido en un destino imperdible tanto para turistas como para locales.

Un servicio turístico más organizado

Para los prestadores de servicios turísticos, estos espacios de capacitación han dinamizado el diálogo con entidades como Parques Naturales. Aseguran que los ingresos económicos de la actividad pesquera se han visto afectados por la imposibilidad de trabajar en un área protegida y limitada por la entidad ambiental.

Néstor Jaimes, representante legal de la Fundación Eco. T.A.S, prestadores de servicios de movilidad eléctrica, destaca el aporte de la Universidad en propiciar espacios de discusión. “Estos encuentros nos permiten mostrar esas necesidades y problemáticas sociales, de transporte por el mal estado de las vías y seguridad que tenemos en el sector de Bahía Concha”, comentó.

Por su parte, Maryori Orellano Caicedo, técnica en ecoturismo de Parques Naturales en Bahía Concha, mencionó la importancia de contribuir con estos encuentros al fortalecimiento de los prestadores de servicios. “Es un bien para todos, estas capacitaciones permiten a ellos y a nosotros tener un mayor conocimiento, lo cual ofrece que las capacidades de servicio se optimicen”, señaló.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta

Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.

1 hora 49 mins

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

3 horas 28 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

7 horas 6 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

8 horas 8 mins

Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta

Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.

8 horas 57 mins

Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca

Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.

9 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

3 horas 25 mins

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

3 horas 24 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

7 horas 3 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

8 horas 5 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

7 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months