Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
Al menos 7 de los 13 diputados, miembros de la ‘mayoría de Caicedo’, aspiran a reelegirse. Otros buscan llegar a alcaldías municipales.
Se mantiene el 30% de la participación de las mujeres.
Solo desde el 29 de julio los candidatos podrán hacer uso de publicidad electoral.
Mallath Martínez, a la Gobernación; y Patricia Caicedo, a la Alcaldía, ocupan los primeros lugares.
El Gobernador del Caquetá asegura que han vuelto a los tiempos de caos de hace 30 años.
La Registraduría también reveló que un total de 61 grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales en Magdalena se han inscrito para participar en las próximas elecciones.
Autoridades diseñan estrategia para hacerle seguimiento al dinero en efectivo que se mueva en la campaña electoral.
La mayoría de los samarios encuestados manifestó no saber por quién votar. Seguido de esto, Patricia Caicedo, Carlos Pinedo y Freddy Pinzón, lideran la intención de voto.
La Registraduría instalará 1.227 nuevos puestos de votación para las elecciones territoriales del 2023, respecto a los mismos comicios del 2019.
Lula gana en primera vuelta. Logró el 48,21 % de los votos.
Este martes se conocerán las repercusiones en el mercado accionario de Ecopetrol.
La renuncia fue enviada luego que se conociera el triunfo de Gustavo Petro en las urnas.
Más de 1300 uniformados de distintas especialidades, desplegados para velar por el normal desarrollo de las elecciones presidenciales en el Magdalena.
La iniciativa fue desarrollada por Civix Colombia.
Las palabras han generado malestar en gran parte del sector que respalda al candidato de la Coalición Centro Esperanza.
67 de ellos contra servidores públicos y 33 contra jurados de votación.