Habrá plan de choque para evitar injerencia de grupos armados en elecciones


El Gobierno Nacional anunció que pondrá en marcha un plan de choque para evitar haya una posible injerencia en las elecciones por parte de actores armados y grupos narcotraficantes, tal como alertó el Registrador Nacional Alexander Vega.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que se está diseñando una estrategia para hacerle seguimiento a todo el dinero en efectivo que se pueda mover durante la campaña, el cual podría provenir de organizaciones ilegales.
“Hay que aplicar la totalidad de la inteligencia de las Fuerzas y del Gobierno Nacional y le pedí a todos los partidos la información que tengan, porque hemos diseñado ya junto con la Policía Nacional y la UIAF un mecanismo que nos permita hacer control del giro de capitales en el territorio”, explicó.
“Si logramos identificar el giro o la circulación de dinero en efectivo, ahí es donde está el narcotráfico y la corrupción, el producto de la contratación ilegal incluso pública. Debemos tomar las medidas de interceptación de la información necesaria para poder parar el giro de capital en efectivo”, añadió.
Prada dijo que el propósito es tener listo este plan lo antes posible, teniendo en cuenta que el proceso electoral ya está en marcha en todas las regiones del país.
“Con la UIAF, con la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, estamos trabajando en el diseño de una respuesta que le pegue duro al narcotráfico y a la ilegalidad en la financiación de campañas”, sostuvo.
El Ministro del Interior afirmó además que el Gobierno también está diseñando una ruta para que la ciudadanía pueda denunciar cualquier irregularidad o presiones indebidas, de cara al certamen electoral.
“Es fundamental la creación de una mesa para tener canales de denuncia, para que las personas tengan la posibilidad de denunciar cualquier tipo de presión, de constreñimiento indebido por parte de funcionarios, de jefes; estamos haciendo un compromiso desde el Gobierno con la sociedad civil, la comunidad internacional, con los partidos políticos una alianza contra la corrupción, trashumancia y financiación ilegal”, manifestó.
La Registraduría asegura son alrededor de 90 municipios los que a hoy podrían estar en riesgo de violencia política, según la información entregada por las autoridades, la Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Electoral.
Tags
Más de
Capturan a hombre que habría asesinado a docente en plena entrega de notas
Le habría disparado en 20 ocasiones. El hecho se registró en zona rural de Yolombó, Antioquia.
Sismo de 3,5 grados sacudió al departamento del Meta
El hecho se registró en la madrugada de este domingo.
Asesinan en Bogotá al presidente del club Tigres F.C.
Fue atacado a tiros en la zona de Puente Aranda.
Registraduría avanza en plan de “conectar a toda Colombia” para elecciones
Los departamentos de Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó ya cuentan con las nuevas antenas Starlink.
Durante 'ritos de sanación', yerbatero habría abusado de madre e hija en Antioquia
Los vejámenes sexuales se habrían cometido en el municipio de Cocorná. El hombre fue enviado a prisión.
En firme condena de 16 años a hombre que abusó de su pequeño hijo de 4
La madre se percató de lo ocurrido y en un centro asistencial confirmaron los vejámenes a los que fue sometido el menor.
Lo Destacado
Acusan a Rosa Cotes por presuntas irregularidades que superaron los $1.000 millones
Habría adjudicado contratos de manera directa a una mujer que hizo parte de su campaña en 2015.
Capturan a hombre que habría asesinado a docente en plena entrega de notas
Le habría disparado en 20 ocasiones. El hecho se registró en zona rural de Yolombó, Antioquia.
Asesinan en Bogotá al presidente del club Tigres F.C.
Fue atacado a tiros en la zona de Puente Aranda.
Sismo de 3,5 grados sacudió al departamento del Meta
El hecho se registró en la madrugada de este domingo.
¡Domingo sin servicio de energía! Air-e realizará trabajos en Santa Marta
También en los municipios de Ciénaga y Plato.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.