Anuncio
Anuncio
Martes 20 de Junio de 2023 - 12:16pm

Paridad de género en listas para elecciones no pasó en Código Electoral

Se mantiene el 30% de la participación de las mujeres.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

En la conciliación de la reforma al Código Electoral que se tramitó en el Congreso de la República no pasó el artículo con el que se pretendía imponer la paridad de género del 50% para la conformación de las listas para las elecciones a las corporaciones públicas.

Medios nacionales indicaron que no se acogió el texto como había quedado en el Senado y la participación de las mujeres se mantuvo en el 30%, tal como lo contempla la ley en la actualidad.

Los senadores Alfredo Deluque y Alejandro Vega, durante la reunión de conciliadores, dejaron constancia de no estar de acuerdo con tumbar esta propuesta, pero los demás congresistas consideraron que ese tema no debía modificarse.

La senadora Ana María Castañeda lamentó que no se haya logrado incrementar el porcentaje de participación de las mujeres en las listas que se presentan para la elección de las corporaciones públicas.

Castañeda indicó que “esto es un retroceso para la lucha de las mujeres y todo lo que hemos venido trabajando desde hace muchos años, además de que había sido una victoria del Código Electoral, pero se sacó. Para las mujeres y el país es un mensaje muy negativo, pero hemos hablado con varias senadoras que apenas arranque la legislatura, nuevamente estaremos dando la pelea por la paridad”.

La congresista explicó que insistirán en un nuevo proyecto de ley solo con la propuesta de paridad de género para la elección de cargos de elección popular en el país.

El nuevo Código Electoral pretende hacerle un completo revolcón al sistema político colombiano, ampliar la jornada de votaciones hasta las 5:00 de la tarde, garantizar el voto electrónico mixto en Colombia, además de la implementación de biometría para la identificación de los votantes.

De igual forma, el registrador tendrá facultades especiales para nombrar delegados regionales, registradores especiales y auxiliares en el territorio nacional, hecho que fue bastante criticado por algunos sectores que advertían que eso podría prestarse para aumentar la burocracia.

No obstante, estas medidas no entrarán en vigencia para las elecciones regionales de octubre, sino a partir de 2026, cuando los colombianos vuelvan a las urnas para elegir al presidente de la República y a un nuevo Congreso.

Tan pronto sea aprobada la conciliación en las plenarias, el proyecto pasará a revisión automática de la Corte Constitucional, por tratarse de una ley estatutaria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras

El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.

1 día 18 horas

“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo

Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.

2 días 11 horas

En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas

El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.

2 días 12 horas

Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá

Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.

2 días 15 horas

Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán

Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.

2 días 17 horas

Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos

El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo

11 horas 25 mins

Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta

Residía en el corregimiento de Minca

13 horas 16 mins

Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

17 horas 29 mins

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

18 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months