Acusan formalmente al Mello y Rosa Cotes por millonaria defraudación en Vía de la Prosperidad
![Archivo Luis Miguel y Rosa Cotes.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2023/10/31/articulo/mello_y_rosa.jpg?itok=xNA-YOxb)
Según el Ministerio, la construcción de la vía Media Luna-Pivijay y la vía de la Prosperidad han afectado los caños que deben llevar el agua a la Ciénaga.
´Pablo Bustos dijo que Invías "fue la que entregó los diseños para la contratación de la vía" sin prever cambios en las licencias ambientales.
Director del organismo hizo una visita de inspección a las obras junto a la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga.
Director de Invías, en visita a Santa Marta exigió a contratista el cumplimiento de los compromisos contractuales adquiridos.
La auditoría se incluyó en el Plan de Vigilancia Fiscal de la CGR para el segundo semestre de 2016.
El Ministerio Público pidió concretar las licencias ambientales que no se contemplaron en los diseños iniciales.
El vicepresidente agradeció a la Procuraduría por presidir reunión sobre el avance de las obras en el Magdalena.
El abogado, que defiende los intereses del consorcio Ribera Este –contratista del proyecto- dice que la vía a la prosperidad “fue adjudicada como corresponde, de acuerdo a la ley”.
Viceprocuradora Martha Isabel Castañeda Curvelo explicó que la reunión oficial de Vicepresidencia se aplazó para una fecha que aún no está determinada.
El encuentro se había pactado para el mediodía en la Vicepresidencia, pero fue reprogramado.
La acción fue interpuesta ante el Tribunal Administrativo del Magdalena por el abogado Óscar Santodomingo.
Por un lado, la Procuraduría abre indagación preliminar contra la ministra Cecilia Álvarez-Correa. Por otro, denuncian a dos magistrados de la Corte por fallo.
Hoy se firmaron también dos convenios para dar recursos al Magdalena para terminar la doble calzada y la vía a Minca.