Minambiente visitará a las comunidades afectadas por la mortandad de peces en la Ciénaga Grande de Santa Marta

El ministro de Ambiente y Desarrollo Luis Gilberto Murillo visita este martes a las comunidades aledañas a la Ciénaga Grande para impulsar soluciones desde el Gobierno Nacional a la problemática que viven por la mortandad de peces en el manglar.
Además, el jefe de la cartera ambiental puso en manos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Adréis (Invemar), sede Santa Marta, una investigación profunda sobre las causas e impacto de la tragedia ambiental en el complejo Pajarales, en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Según la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) la muerte de alrededor de 4 toneladas de peces podría deberse a varios factores como la disminución de entrada de agua dulce proveniente del Río Magdalena a la Ciénaga, producto del fenómeno de El Niño y a la gran carga de materia orgánica y lixiviados que llegaron al complejo lagunar. “Las altas cargas de nutrientes inorgánicos disueltos y sólidos en suspensión en los ríos, que dependen del caudal, estuvieron condicionadas por los cambios del régimen de lluvias producto de eventos naturales como El Niño”, explica el primer informe de la entidad, que además dice que todo esto contribuyó a la disminución del oxígeno, que mató a los peces.
En este informe también explica la AUNAP que “la construcción de dos carreteables: Media Luna – Pivijay - Salamina y Palermo-Sitio Nuevo afectó los caños Ciego y Salado”, porque al parecer las obras de drenaje construidas para permitir el paso del agua no tienen las especificaciones requeridas.
“Esta información la hemos estudiado y es la base para las investigaciones que emprenderán las autoridades ambientales, pero no haremos anuncios hasta que no conozcamos todas las causas a fondo, y eso debe darse en los próximos días”, explicó el ministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo.
“Esta situación se complicó aún más debido a que se había acumulado mucha materia orgánica durante la temporada de sequía en los caños que alimentan la Ciénaga y con las lluvias toda esta materia orgánica se soltó y llegó hasta el complejo lagunar contaminándolo”, explicó el Ministro Murillo.
Invemar, con el apoyo de Corpamag tienen la tarea de investigar todas las causas técnicas y científicas de esta situación y “contribuir con alternativas de solución que también revisaremos con las comunidades de la zona”, explicó el Ministro y agregó que durante la visita se reunirá además con las autoridades ambientales.
Notas relacionadas
Más de
En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos
La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.