Minambiente visitará a las comunidades afectadas por la mortandad de peces en la Ciénaga Grande de Santa Marta

El ministro de Ambiente y Desarrollo Luis Gilberto Murillo visita este martes a las comunidades aledañas a la Ciénaga Grande para impulsar soluciones desde el Gobierno Nacional a la problemática que viven por la mortandad de peces en el manglar.
Además, el jefe de la cartera ambiental puso en manos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Adréis (Invemar), sede Santa Marta, una investigación profunda sobre las causas e impacto de la tragedia ambiental en el complejo Pajarales, en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Según la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) la muerte de alrededor de 4 toneladas de peces podría deberse a varios factores como la disminución de entrada de agua dulce proveniente del Río Magdalena a la Ciénaga, producto del fenómeno de El Niño y a la gran carga de materia orgánica y lixiviados que llegaron al complejo lagunar. “Las altas cargas de nutrientes inorgánicos disueltos y sólidos en suspensión en los ríos, que dependen del caudal, estuvieron condicionadas por los cambios del régimen de lluvias producto de eventos naturales como El Niño”, explica el primer informe de la entidad, que además dice que todo esto contribuyó a la disminución del oxígeno, que mató a los peces.
En este informe también explica la AUNAP que “la construcción de dos carreteables: Media Luna – Pivijay - Salamina y Palermo-Sitio Nuevo afectó los caños Ciego y Salado”, porque al parecer las obras de drenaje construidas para permitir el paso del agua no tienen las especificaciones requeridas.
“Esta información la hemos estudiado y es la base para las investigaciones que emprenderán las autoridades ambientales, pero no haremos anuncios hasta que no conozcamos todas las causas a fondo, y eso debe darse en los próximos días”, explicó el ministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo.
“Esta situación se complicó aún más debido a que se había acumulado mucha materia orgánica durante la temporada de sequía en los caños que alimentan la Ciénaga y con las lluvias toda esta materia orgánica se soltó y llegó hasta el complejo lagunar contaminándolo”, explicó el Ministro Murillo.
Invemar, con el apoyo de Corpamag tienen la tarea de investigar todas las causas técnicas y científicas de esta situación y “contribuir con alternativas de solución que también revisaremos con las comunidades de la zona”, explicó el Ministro y agregó que durante la visita se reunirá además con las autoridades ambientales.
Notas relacionadas
Más de
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.