Ejecución de obras en la Vía de la Prosperidad va en 16 kilómetros, afirma Invías

La ejecución de la obra de la Vía de la Prosperidad va en un promedio de 16 de los 52 kilómetros que tendrá. Así lo aseguró el director General del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos García Montes, quien sostuvo una reunión de seguimiento y control, este viernes, con la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, monitorear a las obras de la Vía de la Prosperidad.
A la fecha, de acuerdo con el cronograma de Invías, se están ejecutando obras en un tramo de 16 km correspondiente al sector Palermo – Sitionuevo, el cual presenta avance en la explanación de 15.60 kilómetros, en el mejoramiento del subrasante de 15.55 kilómetros, así como 14.22 kilómetros en terraplén. En el caso de las obras de drenaje van 44 de 58 unidades.
La vía, informó el director García Montes, contará con dos carriles de 3,65 metros y bermas laterales de 1,80 metros, para un ancho de sección de sección de 10,90 metros. La inversión total del proyecto es de $466.900 millones, de los cuales el Instituto Nacional de Vías aporta $266.000 millones y el departamento participa con $200.000 millones.
Este corredor, que tiene una longitud 52.6 kilómetros y une a las poblaciones de Palermo - Sitio Nuevo – Remolino – Guáimaro (Magdalena) busca, como aseguró García, "integrar a los municipios de Plato, Tenerife, Pedraza, Cerro de San Antonio y El Piñón con el eje vial del Caribe; a su vez con la transversal El Carmen de Bolívar - Plato - Bosconia, y también con la transversal Salamina - Pivijay - Fundación, donde se conecta con la Ruta del Sol":
Notas relacionadas
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Lo Destacado
Identifican a el delincuente dado de baja por la policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.