Las observaciones de la Procuraduría al contratista de la Vía de la Prosperidad

Tras la reunión del miércoles 13 de julio en la sede de la Procuraduría General para analizar los avances de la vía de la Prosperidad, el Ministerio Público hizo una serie de observaciones, pese a que se trató de una reunión informal para abordar el tema.
La primera de estas es que, según conoció Seguimiento.co, es que "cualquier decisión que tomen (el contratista Ribera Este) respecto al contrato deben tener las justificaciones correspondientes desde los puntos de vista técnico, financiero y jurídico".
Otra importante observación de la Procuraduría es que se deben concretar las licencias ambientales que en un principio no estuvieron contempladas porque en los diseños iniciales se hablaba de "mejoramiento de la vía" y no de "construcción de una nueva".
Por lo tanto, el Ministerio Público fue enfático tambiéne en que se debe esperar a "que se tengan los nuevos diseños para revisar en detalle los diferentes aspectos susceptibles de modificaciones".
Sobre los "aparentes retrasos" de las obras, la viceprocuradora general de la Nación, Marta Castañeda Curvelo, indicó a los contratistas que " todavía no pueden afirmar que no van cumplir con el contrato en las fechas estipuladas, aún no se puede definir si los recursos alcanzarán o no, ya que hasta ahora están en ejecución algunos kilómetros, y no se puede prever si los recursos son suficientes o no”.
Finalmente, quedó claro que la Procuraduría va a continuar con el seguimiento a la ejecución de este contrato con el propósito de vigilar el cumplimiento del ordenamiento jurídico y salvaguardar el patrimonio e interés público.
Notas relacionadas
Más de
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.