Alcaldesa de Zona Bananera recibe 10 motocicletas donadas por Asbama para la Policía

El comunicado se produjo a raíz de una aglomeración en un establecimiento de esta cadena.
Las medidas de prevención las adoptan tanto en las fincas bananeras, como en los demás eslabones de la cadena de producción y comercialización.
Este laboratorio se proyecta como un espacio que soportará el desarrollo agrícola y científico de la región.
El acuerdo entre ICA, Augura, Asbama, también busca la protección de las exportaciones bananeras.
El Jefe de Estado se reunió en Santa Marta con representantes del gremio bananero.
¿Se puede comer tranquilamente cayeye y patacón? ¿El hongo se está esparciendo? ¿Las personas se pueden contagiar? Esta y otras dudas se las aclaramos en Seguimiento.co.
El ICA y propietarios de predios han erradicado 168.5 hectáreas de cultivos que estaban contaminadas.
El número de cajas exportadas pasó de 15.9 millones en el 2018 a 17.9 millones en el 2019.
Se estableció un protocolo de desinfección y lavado de contenedores en los puertos, entre estos el de Santa Marta.
Las exportaciones no se verán afectadas ante la alerta de sospecha del hongo, considerando que este no representa ningún riesgo para la salud humana.
Deyanira Barrero, gerente del Instituto Colombiano Agropecuario, aseveró que la fruta se puede consumir con tranquilidad.
Asbama resaltó que se tomaron medidas preventivas para evitar la contaminación de cultivos.
El homicidio se registró cerca de las 8:15 a.m. en el barrio las Américas de Santa Marta.
Se reunieron para trazar una hoja de ruta dirigida al cuidado y aprovechamiento del recurso hídrico.
Confirmada agenda para el encuentro bananero más importante de la región.
El gremio bananero calificó como desafortunado el trino de Marta Lucía Ramírez y la invitó a conocer la realidad de la Ciénaga Grande.