Cerca del 12.6% crecieron las exportaciones de banano de la región Caribe en el primer semestre del 2019


Un total del 12.6 por ciento con respecto al 2018 crecieron las exportaciones de banano de la región Caribe durante el primer semestre del 2019, asó lo dio a conocer la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama).
“El aumento en las exportaciones de banano en la zona norte del país, fue un reto para los productores del Magdalena y La Guajira considerando que el primer semestre del 2019 se caracterizó por una significativa reducción en las lluvias, sin embargo, los productores tomaron medidas como el manejo de las labores de cultivo, la adecuada aplicación de la lámina de riego y un plan de nutrición riguroso que permitió el aumento en la productividad”, expuso José Francisco Zúñiga Cotes, presidente ejecutivo de Asbama.
Según los datos de la Sociedad Portuaria de Santa Marta y Santa Marta International Terminal Company S.A (Smitco), el número de cajas exportadas pasó de 15.9 millones en el 2018 a 17.9 millones en el 2019. Lo que implicó un crecimiento de 2 millones de cajas en el periodo comparado.
Zúñiga Cotes también se refirió a la importancia de este crecimiento, considerando la demanda que hay en los mercados internacionales por el banano proveniente del norte de Colombia.
“Para el gremio bananero es muy importante este crecimiento del 12.6 % en el primer semestre del año. Esta cifra demuestra el trabajo articulado del sector bananero para obtener una fruta con altos estándares de calidad y lograr su comercialización en los más exigentes mercados internacionales”, señaló.
El sector bananero a nivel nacional se ubica en el tercer lugar del escalafón de productos agrícolas exportables.
En el Caribe colombiano se produce el 39,2% del banano exportado del país, cuyo destino principal son los puertos de Bélgica, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania y los Países Bajos.
En el Magdalena y La Guajira se generan 15.000 empleos directos y 35.000 indirectos en el sector bananero, lo que lo posiciona como una agente dinamizador de la economía.
Tags
Más de
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla
El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.
Minutos después de publicar en redes su ubicación, puebloviejero fue asesinado en Soledad
Los hechos ocurrieron en un local de comidas rápidas en el sector de Villa Muvdi.
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga
La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.
Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier
El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.
Lo Destacado
Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe
Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
En lo que va del año, 30 motos robadas fueron recuperadas en Santa Marta
Así lo informó la Policía, revelando además que se ha efectuado la incautación de 143 automotores en el área metropolitana.
Uribe acusa a Santos tras asesinato de Miguel Uribe: “Usted tiene bastante culpa”
Las señalamientos se dieron por la presencia de Juan Manuel Santos en la cámara ardiente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.