63% de los colombianos dice que la ‘Paz Total’ del gobierno Petro, va mal

Luego que el gobierno Petro diera ‘luz verde’ para iniciar diálogos de paz, el grupo armado asegura que llamaron sus tropas “a acuartelamiento”.
El ente de control determinó que sus funcionarios cumplieron con los requerimientos legales y no se ocultaron pruebas.
Las disidencias le pidieron al presidente Petro, levantar las órdenes de captura de alias ‘Fredemiro’, ‘Calarcá Córdoba’ y ‘Willy Romero’, para que integren la mesa.
El Comisionado de Paz, Danilo Rueda, dijo que es primordial conocer los movimientos de esta estructura “para evitar choques” con la Fuerza Pública.
Durante un encuentro con voceros de organizaciones campesinas y étnicas del Litoral Pacífico.
Estas emisoras son hoy el medio a través del cual los territorios históricamente golpeados por el conflicto armado pueden mostrar la realidad de sus comunidades.
El ente de control dijo que así sucede con proyectos de mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de corredores rurales productivos a nivel nacional.
El Presidente Duque entregó un balance con los resultados de la política de Paz con Legalidad.
El anuncio se hizo desde la selva. Los jefes guerrilleros estaban acompañados de hombres y mujeres con armas.
La nobel de paz guatemalteca y ganadora del premio Príncipe de Asturias aseguró que se debe invertir en cultura, paz y educación.
Gobierno indicó que "así tenga fuero de congresista, tiene también unas obligaciones".
La embajadora de Australia en Colombia, Sophie Davies; el jefe de la Misión de la ONU, Carlos Ruiz-Massieu y la prensa internacional también elogiaron al equipo nacional.
La infraestructura, la inversión extranjera y el turismo serian los mayores damnificados con la ruptura de los acuerdos de paz.
Se pronunciaron fuertemente a través de una misiva.
Rodrigo Londoño sostiene que buscan hacer trizas lo acordado.
El presidente electo dialogó con Jean Arnault sobre la situación actual de la implementación de los acuerdos con las Farc.