Fiscalía concluye que no hubo 'entrampamiento' a Jesús Santrich

La Fiscalía General de la Nación ha decidido archivar el caso que investigaba a dos exfuncionarios acusados de ocultar pruebas y obstruir la justicia en el proceso de extradición de Jesús Santrich, un excomandante de las farc.
El presunto entrampamiento se refería a una serie de acusaciones según las cuales los exfuncionarios habrían bloqueado la entrega de material probatorio que era crucial para la solicitud de extradición de Santrich, quien había firmado el Acuerdo de Paz pero fue acusado de negociar un envío de 10 toneladas de cocaína a través de una operación registrada en una interceptación telefónica.
Este escándalo resultó en la fuga de Santrich, quien fundó la disidencia Segunda Marquetalia y fue abatido en Venezuela.
La Fiscalía concluyó que tanto Castro Rivera como Cárdenas cumplieron con los requerimientos legales establecidos y no violaron la normativa vigente.
En su informe, la Fiscalía argumentó que Castro Rivera no tenía la autoridad para entregar ciertos materiales probatorios solicitados por Estados Unidos y que Cárdenas gestionó adecuadamente los requerimientos del Tribunal para la Paz. Además, un informe de la ONU había sugerido posibles obstáculos a los Acuerdos de Paz por parte de la Fiscalía, lo que impulsó una mayor revisión del caso.
La controversia sobre un posible entrampamiento a los Acuerdos de Paz ha sido objeto de investigaciones tanto a nivel local como internacional.
Un informe de la ONU, presentado por la enviada especial Antonia Urrejola, sugiere que la Fiscalía habría obstaculizado la garantía de no extradición para Santrich y urgió a acelerar las investigaciones penales relacionadas, como la que recientemente fue archivada.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Lo Destacado
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























