16 de octubre inicia cese al fuego con disidencias de las Farc: Gobierno Petro


Recientemente, el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, estuvo en Tibú, Norte de Santander, presidiendo los diálogos de paz iniciados por el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central, principal grupo de disidentes de las Farc.
Allí tuvieron un fuerte choque con líderes del campesinado, que denunciaron la violencia de la que están siendo víctimas y recriminaron las políticas del presidente Gustavo Petro, al que le dijeron que se había hecho elegir gracias al movimiento social pero “si el movimiento social lo tenía que bajar, lo bajaba”, haciendo referencia a presuntos incumplimientos por parte del mandatario.
Asimismo, exigieron el inicio del proceso del cese al fuego, para garantizar la vida de las comunidades, y tal compromiso se hizo efectivo luego que el Comisionado, anunciara que iniciaría el próximo 16 de octubre.
“Esta semana inició la suspensión de operaciones ofensivas y a partir del otro lunes la regulación de todos los pasos de este respeto a la población civil y del cese al fuego” dijo el alto funcionario.
Se explicó además, que se cuenta con la presencia de organizaciones internacionales para vigilar de cerca el cumplimiento de los acuerdos. Y, entre estas se encuentran la Misión de Verificación de la ONU, la OEA, el Consejo Mundial de Iglesias y la Conferencia Episcopal de Colombia.
En ese mismo sentido el delegado aclaró que las delegaciones no están en una fase de ubicación de este grupo irregular: “Cuando hay un cese al fuego o de acciones ofensivas, es clave que se pueda establecer una separación de fuerzas entre estas partes para evitar choques. Es elemental tener información de dónde se está y qué movimientos van a hacer, porque en un territorio puede aparecer un tercer grupo y la Fuerza Pública activa su reacción” puntualizó.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.