Petro afirma que "no hay posible negociación" con el Clan del Golfo si continúan los ataques

Alfonso Prada agregó que con lo único que no hay cese bilateral y hay una ofensiva permanente y seguirá habiendo es frente al narcotráfico.
El Ministro recalcó en la necesidad de continuar desarrollando actividades contra el narcotráfico y profundizar las acciones contra el contrabando.
El grupo armado informo que el cese al fuego bilateral sigue siendo un tema pendiente por discutir.
La medida se dará a partir de este primero de enero del 2023 hasta el 30 de junio del presente año.
La estructura guerrillera indicó que el cese al fuego unilateral se mantendrá hasta el próximo 2 de enero.
Así lo anunció la organización criminal en su comunicado.
En un comunicado, esa guerrilla aseguró estar dispuesta a negociar la paz con el nuevo Gobierno.
Así lo indicó la guerrilla en un comunicado.
El grupo armado pidió reunirse con representantes del Gobierno Nacional.
El grupo guerrillero informó esta decisión a través de un comunicado, publicado en su página web.
La medida entró en vigencia desde el 8 de diciembre y se tomó por las festividades de Navidad y Fin de Año.
Senador Iván Cepeda pidió al presidente Duque que "admita" al máximo jefe del ELN como negociador.
Los diálogos de paz se encuentran en su sexto ciclo.
Según la organización, el cese de las actividades violentas las pondrían en práctica a partir de este miércoles.