Admiten demanda contra decreto que autorizó cese al fuego con disidencias de las Farc

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la demanda que interpuso el exministro de Justicia, Wilson Ruiz, contra el decreto presidencial que autorizaba el cese al fuego con las disidencias de las FARC.
Según Ruiz, este cese al fuego ha afectado a la población campesina e indígena del país, así como a niños, niñas y adolescentes.
Además, sostiene que las disidencias de las FARC han incumplido con lo estipulado en dicho artículo, poniendo en peligro a la sociedad.
"La lucha es desde la Constitución y la Ley, actuaremos bajo todos los parámetros y mecanismos que dispone la justicia para la defensa de los derechos de los colombianos", dijo Ruiz en su cuenta de X.
El exministro también demandó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, al considerar que esta medida no ha cumplido los fines por los cuales fue expedida.
La lucha es desde la Constitución y la Ley, actuaremos bajo todos los parámetros y mecanismos que dispone la justicia para la defensa de los derechos de los colombianos. pic.twitter.com/jSq2f52rMk
— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) April 24, 2024
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























