Disidencias de las Farc piden cese al fuego, pero amenazan con ataques militares


Tras la suspensión parcial del cese al fuego por parte del Gobierno Nacional en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca, el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC pidió su restablecimiento este domingo 7 de abril, mediante un comunicado. Sin embargo, lanzaron una advertencia implícita de posibles ataques a objetivos militares y policiales.
El Estado Mayor Central (EMC) hizo un llamado a los civiles para que se mantuvieran alejados de las instalaciones y convoyes militares, así como de las estaciones de policía, con el fin de evitar posibles enfrentamientos que pusieran en riesgo sus vidas.
En el comunicado afirmaron que "Ante la arremetida contra nuestros Bloques Occidental Jacobo Arenas, Bloque Central Isaías Pardo y demás unidades en territorio nacional, les pedimos a los ciudadanos en el territorio nacional que no estén cerca de patrullas militares, batallones, estaciones de policía o cualquier otra unidad armada del Gobierno, no dormir en estos sitios"'.
Además, advirtieron: "No subirse a transportes militares [...] no estar a menos de 500 metros de estas instalaciones o convoyes militares, no transitar por campamentos guerrilleros abandonados, lo que menos queremos es que en esta guerra fratricida que nos han impuesto caigan civiles".
Por otro lado, invitaron a "los militares y policías patriotas a que no cumplan las órdenes de atacar a los soldados de la revolución".
Finalmente, hicieron un llamado al presidente Gustavo Petro para que se restablezca el cese al fuego, señalando que "solo con el silencio de las armas nos podemos escuchar". Criticaron al Gobierno por su falta de respuesta y por continuar con los ataques, considerándolo como una acción que agrava la situación de guerra.
Tags
Más de
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo
Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
Defensa de Nicolás Petro descarta preacuerdo con la Fiscalía
Vendrá entonces la etapa de juicio.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Lo Destacado
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación
El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.