Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia

La Procuraduría General de la Nación, como consecuencia de los riesgos de financiación advertidos en su labor de vigilancia a la continuidad y garantía en la prestación del servicio de Prestación de Alimentación Escolar (PAE), realizó una mesa de diálogo con el objetivo de acordar medidas concretas para evitar la suspensión o terminación anticipada de la prestación del servicio y la posible afectación a más de 3 millones y medio de niños y niñas en el país.
En la mesa de trabajo a la que asistieron el Ministerio de Educación, el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA), el ente de control expresó su preocupación por la ausencia de claridad y articulación entre las entidades relacionadas para atender su corresponsabilidad frente al PAE y fortalecer las medidas para evitar las posibles afectaciones.
Por su parte, frente a los retos de cofinanciación por parte de las Entidades Territoriales Certificadas (ETC), el DNP se comprometió a evaluar la posibilidad de acelerar la revisión, aprobación y viabilidad de los proyectos de regalías que fueron solicitados como fuente de financiación del PAE.
Finalmente, a través del Comité Especial de Seguimiento al Programa de Alimentación Escolar de la Procuraduría, se seguirán liderando las acciones de vigilancia que permitan individualizar las presuntas faltas de 14 entidades que se encuentran con el servicio suspendido o en riesgo alto de suspensión, y de aquellas que disminuyeron la asignación de recursos propios para cofinanciación o que no hicieron un aumento real, incumpliendo lo ordenado por la Ley 2167 de 2021, que “garantiza la prestación del PAE durante el calendario académico”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales
Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
Taxista arrolló a 11 personas en el sur de Bogotá: cuatro menores entre los heridos
El hecho ocurrió en la localidad de san Cristóbal.
Capturan a Ricardo González, implicado en el asesinato de Jaime Esteban en Bogotá
El hombre se encontraba en la ciudad de Cartagena y se presentó en la URI.
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































