Anuncio
Anuncio
Viernes 05 de Julio de 2019 - 6:37am

'Santrich' perdería beneficios del Acuerdo de Paz si está en Venezuela

Gobierno indicó que "así tenga fuero de congresista, tiene también unas obligaciones".
'Jesús Santrich'.
Anuncio
Anuncio

El alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, aseguró este jueves que si el exlíder de las FARC, Seuxis Paucias Hernández, alias 'Jesús Santrich', cruzó la frontera y está en Venezuela sin autorización de la JEP perdería el beneficio del acuerdo firmado con la guerrilla en noviembre de 2016.

"Si salió de Colombia hacia Venezuela, lo mínimo que debió haber pedido fue permiso a la Jurisdicción Especial para la Paz. Si no lo hace, obviamente constituiría una violación al régimen de condicionalidad para mantener sus beneficios", dijo Ceballos a periodistas.

El comisionado precisó que los miembros de la antigua guerrilla de las FARC que han salido del país por diferentes razones han tenido que pedir permiso a la JEP, encargada de juzgar los crímenes cometidos en el conflicto armado y que se creó tras la firma del acuerdo de paz.

"Santrich está en el régimen de la JEP y él así tenga fuero de congresista, tiene también unas obligaciones", comentó Ceballos al respecto.

Desde el pasado 30 de junio Santrich protagoniza una nueva polémica por dejar plantado a su esquema de seguridad e irse con rumbo "desconocido".

La "desaparición" de 'Santrich', que el pasado 11 de junio asumió como congresista, fue informada por el Gobierno, según el cual éste estuvo hasta el 29 de junio en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, situado en el departamento del Cesar (norte), donde desmovilizados de las FARC terminan de hacer su reincorporación a la vida en sociedad.

Sobre el caso, el Presidente de la República, Iván Duque, recordó esta semana que 'Santrich' "tiene un llamado por parte de la Corte Suprema de Justicia a indagatoria" el próximo 9 de julio, por lo que consideró que está tratando de evadir a la justicia.

El excombatiente está solicitado en extradición por Estados Unidos por el delito de narcotráfico, supuestamente cometido después de la firma de la paz.

La situación de Santrich fue objeto de controversia en mayo pasado cuando la JEP le concedió el beneficio de no extradición.

Después de ese fallo, el exguerrillero fue puesto en libertad por la Fiscalía el 17 de mayo y arrestado enseguida nuevamente para volver a quedar en libertad días después, lo que le permitió en junio último asumir como miembro de la Cámara de Representantes por el partido FARC.

Santrich no es el primer miembro del alto mando de las FARC que decide "desaparecer", ya que antes lo hicieron el exjefe negociador de paz y número dos de ese grupo, Iván Márquez; Henry Castellanos Garzón, alias 'Romaña', y Hernán Darío Velásquez, 'El Paisa', exjefe de la columna Teófilo Forero, una de las más violentas de la antigua guerrilla.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

3 horas 35 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

6 horas 57 segs

Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico

Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.

6 horas 15 mins

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

1 día 10 horas

Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump

Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.

2 días 3 horas

“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial

El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.

2 días 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

3 horas 33 mins

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

5 horas 51 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

5 horas 58 mins

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

7 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months