Anuncio
Anuncio
Lunes 13 de Abril de 2020 - 4:36pm

Más de 130 mil comparendos han sido impuestos en el país por violar el aislamiento preventivo: MinDefensa

En cuanto al abastecimiento, el Ministro Trujillo dio un parte de tranquilidad y señaló que se han llevado a cabo 1.641 caravanas de seguridad en las que se han transportado 110.349 toneladas en 7.986 vehículos.
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
Anuncio
Anuncio

 “Hemos sido estrictos con el cumplimiento de esta medida (el Aislamiento Preventivo Obligatorio) y por eso se han impuesto 136.668 comparendos a quienes infringen la norma. Además, se han capturado 254 personas por violación de la medida sanitaria”, informó el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

El funcionario, quien  hizo un balance de las acciones de la Fuerza Pública en cuanto a seguridad, cumplimiento de las medidas del Gobierno Nacional y apoyo a la población durante las primeras tres semanas de la emergencia por el Covid-19,  recordó que la Fuerza Pública continúa en acuartelamiento de primer grado.

En este contexto, indicó que más de 28 mil policías de vigilancia se encuentran en las calles en acciones de prevención del Covid-19 y en planes específicos de control y vigilancia a hospitales, supermercados, plazas de mercado, terminales de transporte, aeropuertos y entidades financieras. Tales dispositivos son apoyados por las Fuerzas Militares, previa coordinación con la Policía.

“Sabemos que los colombianos quieren estar seguros en sus casas. La Fuerza Pública ha enfocado sus capacidades en garantizar esa seguridad y tiene planes específicos para evitar hurtos, saqueos y otras alteraciones del orden público en las ciudades”, dijo Trujillo.

Así, la Policía ha realizado 29.439 controles de seguridad en mercados, supermercados y almacenes de grandes superficies para evitar aglomeraciones y afectaciones en la atención de los usuarios.

Entre tanto, el Centro Cibernético de la Policía ha identificado 115 noticias falsas referentes al Covid-19; así como, 202 páginas dedicadas a efectuar amenazas informáticas, 158 de las cuales ya fueron suspendidas.

Abastecimiento

En cuanto al abastecimiento de las ciudades, el Ministro Trujillo dio un parte de tranquilidad y señaló que se han llevado a cabo 1.641 caravanas de seguridad en las que se han transportado 110.349 toneladas en 7.986 vehículos.

Cabe anotar que la Dirección de Tránsito de la Policía tiene 286 puestos de control y el Ejército Nacional dispone de 826, en los que participan 13 mil efectivos.

Respecto al control del cierre de las fronteras, el jefe de la cartera de Defensa dijo que es fundamental para evitar la propagación de la pandemia, por lo que 30.367 integrantes de las Fuerzas Militares y 1.588 de la Policía participan en este dispositivo terrestre, fluvial, marítimo y aéreo.

Apoyo a la población

 Para la atención de la emergencia por la pandemia del Covid-19, el Sector Defensa ha dispuesto de sus capacidades en todo el país.

Así, el Ejército Nacional cuenta con más de 450 pelotones con capacidades para adelantar operaciones humanitarias. La Fuerza Aérea Colombiana ha movilizado 317 personas en traslados aeromédicos, de servicio sanitario y de la Fuerza Pública en apoyo a la emergencia, mientras que Satena ha gestionado convenios con entidades como el Icbf y Prosperidad Social para apoyar con sus aeronaves el transporte de personal e insumos.

Entre tanto, la Defensa Civil Colombiana tiene 15.180 voluntarios y 72 funcionarios que han desarrollado 2.700 actividades de información, prevención y jornadas de entrega de ayuda humanitaria en 670 municipios del país.

También, la Fuerza Pública en coordinación con las autoridades civiles ha llevado  mercados en diferentes sitios del país.

Así, el Ejército entregó 297.693 mercados; la Policía, 139.543 mercados; la Fuerza Aérea, 100.980 mercados y la Armada, 103.297 mercados.

En cuanto al transporte de alimentos, insumos médicos y otros elementos, la Fuerza Aérea Colombiana ha movilizado 166,9 toneladas; el Ejército Nacional, 3.253 toneladas; y la Armada de Colombia, 3.462 galones de alcohol a Timbiquí (Cauca), entre otras acciones.

Igualmente, la Armada ha llevado 525.095 litros de agua potable a los habitantes de Bolívar, Guainía, Vichadas y San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a este departamento la Fuerza Aérea también lo abasteció con 163.800 galones de agua.

Por  su parte, el Ejército distribuyó 41 mil litros de agua en Antioquia y la Policía Nacional 447.389 litros en zonas del país.

También, en el Sector Defensa se están produciendo insumos para atender la emergencia. Por ejemplo, el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional ha fabricado más de 119.000 tapabocas y el Batallón de Intendencia No. 1 Las Juanas, del Ejército, ha elaborado 100 mil de esos elementos.

A su turno, Cotecmar entregó al Hospital Naval de Cartagena las primeras 17 camas de fabricación propia e Indumil dio al Hospital Militar Central 30 camas de una producción que será de 3 mil para apoyar la emergencia.

Capacidades ampliadas

En el marco de la emergencia, Sanidad de la Fuerza Pública ha ampliado sus capacidades para atender a los cerca de 1.300.000 usuarios de su sistema de salud. De esta forma se han dispuesto más camas en el Hospital Militar Central, el Hospital Naval de Cartagena y el Hospital Central de la Policía, en carpas y contenedores.

Igualmente, se han habilitado 162 camas en la Dirección del Centro de Rehabilitación Inclusiva (CRI), y cerca de 700 camas en Suites Tequendama y Hotel Tequendama para la atención de pacientes de baja complejidad del sistema de salud de la Fuerza Pública.

Finalmente, se firmó el convenio entre el Instituto Nacional de Salud, la Dirección General de Sanidad Militar y la Dirección de Sanidad de la Policía para realizar en laboratorios propios las pruebas de Covid-19 para los usuarios del sistema de salud de las Fuerzas Militares.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Guerrillero abatido en Tolima

Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc

Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.

9 horas 38 mins
 Marlon Rafael Brito Bolívar.

Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.

1 día 3 horas
Gustavo Bolívar

¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”

El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.

1 día 7 horas
Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

2 días 5 mins
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

2 días 1 hora
Sujetos capturados

Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’

Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

2 horas 15 mins
Mesa de trabajo con veteranos
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

1 hora 28 mins
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

3 horas 53 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

6 horas 5 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

8 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months