Incremento del diésel será de $6.000 y estará distribuido en 3 ajustes de $2.000


El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habló sobre las decisiones que se tomaron para subir el diésel en el país y el impacto económico que tendrá en los bolsillos de los colombianos, además de las complicaciones que presenta.
En diálogo con Blu Radio, Bonilla aseguró que el incremento será de $6.000 y estará distribuido en 3 ajustes de $2.000 cada uno.
Se aplicará cada semestre, comenzando este año y terminando a finales del 2025.
“El primer aumento sería este año, seguido de otro a mediados del próximo año y el último al final de 2025”, declaró el ministro.
Indica que el aumento del precio del diésel tendrá repercusiones en toda la cadena productiva del país debido a que el 97% de la carga se moviliza por carretera, afectando también a todos los productos que dependen del transporte terrestre.
"El impacto que nosotros tenemos calculado en la inflación es de 1.4% al final del año y medio de reajustes", dijo Bonilla.
Con el aumento del diésel, se busca también aliviar la carga fiscal del Gobierno porque presenta un déficit alto debido al subsidio de los combustibles.
En 2022 representó 37 billones de pesos y en 2023 20 billones, por lo que se espera cerrar 2024 en 12 billones.
“Cada ajuste en el precio del diésel ayudará a reducir entre 2 y 3 billones de pesos en déficit”, comentó.
Camioneros amenazan con dejar de trabajar si el Gobierno aumenta el diésel
El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, Alfonso Medrano, fue tajante al asegurar que los camioneros no trabajarán después que el Ministerio de Hacienda confirmara el aumento del diésel, como solución a enfrentar la inflación y reducir el déficit fiscal del Gobierno.
Con la subida del diésel, asegura que los camioneros no obtienen rentabilidad, por lo que no podrán trabajar y ni siquiera irán a paro o protesta.
“Esto será de la manera más fácil y cómo va a ser de la manera más fácil, si yo soy camionero, líder de los camioneros, pero también tengo camiones. Entonces, si veo que me suben a 3.000 pesos el diésel y el generador de carga no me sube los 3.000 pesos en mi estructura de costos, pues no puedo poner a operar mi camión. Si mi camión no me produce, cómo lo voy a mandar a un viaje donde no voy a obtener ninguna rentabilidad (…) No se puede”, dijo Medrano.
Medrano dice que el Gobierno no cumplió con su parte en cuanto al ajuste de fórmula de los precios.
“Nosotros cumplimos con la tarea, con el ministro de Hacienda. Nos atendió durante nueve mesas técnicas; contratamos una serie de técnicos que nos orientara y que nos dieran una nueva fórmula, se la pusimos al señor ministro de Hacienda, con todos sus técnicos de los tres ministerios, Hacienda, Transporte y Minas. Nos escucharon, nos hicieron observaciones y se las corregimos y, por último, dijo: ‘No, eso no sirve’, pero él no cumplió con su tarea, que era reformular para llegar a un feliz término”, declaró Medrano a Blu Radio.
Recalcó que es un “servicio público esencial para el país” y que “transportan la economía” de millones de personas.
Tags
Más de
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.