Fiscalía archiva caso de María Andrea Cabrera, muerta por mezcla de alcohol y éxtasis


La Fiscalía General de la Nación archivó el proceso de investigación sobre la muerte de María Andrea Cabrera, hija del general (r) Fabricio Cabrera.
En su momento, el Instituto de Medicina Legal determinó que la joven habría muerto por una mezcla de alcohol y éxtasis; partiendo del dictamen y de la denuncia de la familia de la víctima, la Fiscalía recopiló videos de seguridad e interrogó a quienes la acompañaban en la fatídica noche de comienzos de febrero del año pasado en que se produjo la ingesta de esas sustancias.
Sin embargo, precisamente, con base en esas investigaciones, la Fiscalía decidió archivar la investigación “porque no existía material probatorio que los vinculara directamente con un presunto caso de homicidio, no existían las pruebas para llevarlos a una imputación de cargos”, informó Caracol Radio.
De esa manera terminaría más de un año y medio de esfuerzos de los abogados de la familia Cabrera, liderados por Jaime Granados, que primero intentaron probar que quienes acompañaban esa noche a María Andrea eran responsables porque habrían puesto metanfetaminas y éxtasis en los tragos que la joven consumió.
Al no poder probar la hipótesis, el equipo jurídico indicó después que los jóvenes Jaime Andrés Esparza, Luis Miguel Flórez y Mauricio Ladino, últimos en ver a la joven con vida junto con otras amigas, habrían cometido un homicidio por omisión.
Los juristas sostuvieron que los acompañantes de María Andrea “tenían que actuar, llevarla a un centro asistencial. Estaban a 500 metros de la Clínica del Country y no hicieron nada para cumplir con su deber de cuidado de la joven. Ella necesitaba atención médica porque su vida estaba en riesgo”.
No obstante, con la decisión de la Fiscalía de archivar el caso, esos señalamientos quedan desvirtuados.
Tags
Más de
MinSalud ordena eliminar autorizaciones médicas para tratar urgencias, cáncer y VIH/Sida
Mediante circular enviada a IPS y EPS busca evitar que los pacientes pasen por trámites largos para acceder a los servicios.
Marchas del 28 de mayo: baja participación, bloqueos y disturbios en varias ciudades
Para este jueves se tienen previstas nuevas manifestaciones.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Lo Destacado
"Me van a pagar millón y pico": así estarían reclutando menores las Acsn y el Clan del Golfo
Las víctimas son niños, niñas y jóvenes de entre 13 y 22 años, en su mayoría provenientes de sectores vulnerables.
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Essmar anuncia nuevas suspensiones de acueducto por intervenciones técnicas
Tras la reprogramación de los trabajos, se iniciarán este viernes 30 de mayo.
Capturan a hombre con panfletos del Clan del Golfo en Plato
Al momento de su aprehensión tenia en su poder un radio de comunicación y cartuchos de diferentes calibres.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.