Exsecuestrados de las Farc se adhieren a Duque y expolicías se van con Petro


A pocas horas de la segunda vuelta presidencial, el próximo domingo, se han incrementados los apoyos de diferentes sectores a los candidatos del Centro Democrático y de la Colombia Humana, respectivamente.
El respaldo más significativo por el aspirante uribista lo manifestó el Comité Nacional de Víctimas de la Guerrilla, a través del expolicía John Frank Pinchao, secuestrado durante 10 años por las Farc hasta que escapó en solitario en una larga travesía por las selvas del sur del país.
“Mi apoyo a la campaña de Duque es porque he leído sus propuestas y me parecen serias y coherentes, y principalmente realizables”, dijo Pinchao a periodistas.
En el acto de adhesión a Duque también estuvo el sargento retirado del Ejército José Miguel Arteaga, que también estuvo secuestrado por las Farc durante diez años. “Las propuestas que tiene [Duque] son muy buenas, coherentes. Toda la reserva activa estamos comprometidos y queremos acompañarlo para mejorar nuestra situación y la del país”, señaló Arteaga.
Además, un grupo de colombianas de la Corporación Rosa Blanca, organización compuesta por mujeres que fueron reclutadas por las Farc y en cuyas filas sufrieron abusos de todo tipo, pidieron el voto para Duque.
En el acto celebrado en Bogotá, casi una docena de exguerrilleras se presentaron una a una ante Duque y le explicaron brevemente sus historias, que incluyen el reclutamiento cuando eran apenas niñas, violaciones y abortos forzosos que padecieron en las filas de las Farc.
Tras estos nuevos respaldos Duque dijo que su campaña “reafirma el deseo” de trabajar durante estos últimos días para obtener una victoria en las elecciones del domingo.
“Yo creo que el respaldo hoy de dos héroes de la patria, John Frank Pinchao, y el respaldo de Miguel Arteaga, reafirma para nosotros el respaldo a la legalidad, que este sea un país donde la ley se cumpla y donde se le diga al criminal el que la hace la paga”, agregó Duque.
De otro lado, un grupo de expolicías colombianos retirados se unieron a la campaña presidencial del izquierdista Gustavo Petro.
“Nosotros hemos identificado dos líneas y llegamos ante usted para hacer visible nuestro apoyo porque, usted ha dicho, necesitamos un acuerdo en lo fundamental, y lo fundamental desde la óptica nuestra es el posconflicto y la profesionalización de la fuerza pública”, manifestó a periodistas el general retirado Jesús Antonio Gómez Méndez.
Gómez Méndez aseguró que estos factores son claves para la “dignificación” de las familias de los policías y para la consolidación de la “seguridad humana” en el país.
Gómez Méndez fue retirado de la institución en el año 2008 cuando era comandante de la Policía en el suroeste del país por presuntamente haber participado en reuniones con personas cercanas al narcotraficante Diego Rendón Herrera, alias ‘don Mario’.
Ante este nuevo apoyo, Petro agradeció a los expolicías y mencionó algunas de sus propuestas para esa institución, con las que prevé construir una “Colombia humana” y una “Policía humana”.
Una de ellas es no disminuir el pie de fuerza de esa institución durante el posconflicto y aseguró que, al contrario, necesita aumentar la cantidad de uniformados.
De igual forma, Petro dijo que se debe garantizar que los uniformados hagan estudios de educación superior con presupuesto del Ministerio de Defensa, lo que ayudaría a crear políticas de seguridad.
“Si se profesionaliza desde el punto de vista académico los integrantes de la Policía, los sociólogos policías, los etnólogos policías empezarían a descifrar cómo entender las juventudes y se construiría una política de seguridad con base entre la amistad y la alianza con juventudes”, agregó Petro.
Tags
Más de
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
Lo Destacado
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito
La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Choque entre motos dejó dos muertos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 23 de febrero, en cercanías a Vidrio Murillo.
Un hombre muerto y una mujer herida tras atentado sicarial en Ciénaga
La víctima mortal fue identificada como José Manuel Lara.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.