Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Enero de 2025 - 11:05am

Contraloría alerta sobre riesgo de desabastecimiento energético en Colombia

La entidad instó una vez más al Gobierno Nacional a tomar las medidas necesarias para evitar un racionamiento de energía en el país.
Contraloría alerta sobre riesgo de abastecimiento energético en el país
Anuncio
Anuncio

La Contraloría General de la República instó una vez más al Gobierno Nacional a tomar las medidas necesarias para evitar un racionamiento de energía en el país, asunto que preocupa a la entidad, tal como lo manifestó en su estudio sectorial sobre Seguridad Energética y en la advertencia emitida por el Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, al Ministerio de Minas y Energía a mediados de noviembre de 2024.

La Contraloría hace un llamado al Gobierno Nacional para que trabaje articuladamente y evite un posible daño al patrimonio del Estado, debido al retraso en el giro de los pagos de subsidios a las empresas de energía eléctrica y gas.

También preocupa al ente de control fiscal el retraso en el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el giro de los recursos a las empresas prestadoras de servicios públicos de energía y gas por parte de entidades públicas que aún no han pagado por el servicio prestado. Esto, a juicio de la Contraloría, puede generar no solo riesgos para el patrimonio del Estado, sino también afectar a muchas de las empresas de servicios públicos que son propiedad o tienen participación estatal.

Asimismo, la Contraloría advierte sobre el riesgo de que los usuarios con menos recursos en estratos 1, 2 y 3 puedan ver incrementados los costos de las facturas si no se giran los recursos correspondientes a subsidios y la opción tarifaria. Además, sigue creciendo la deuda que tienen muchas entidades del Estado, que no han pagado a los prestadores de servicio de energía y gas.

Se ha indicado insistentemente que es necesario tomar medidas para garantizar la prestación de los servicios públicos y el acceso a los mismos por parte de la población, en especial la que tiene derecho a los subsidios. Por lo tanto, es importante no solo garantizar la generación y abastecimiento de energía y gas, sino también la prestación de los servicios y la prevención de un apagón, que generaría mayores perjuicios en todos los sectores y afectaría el desarrollo económico, especialmente en la población más vulnerable que vería un aumento en las tarifas.

Por ello, la Contraloría considera que corresponde al Gobierno Nacional tomar acciones inmediatas frente al pago de subsidios, la opción tarifaria y la deuda con servicios públicos, y a mediano plazo, enfrentar los problemas de abastecimiento energético, que también requieren medidas urgentes y concretas, pues la inseguridad energética impacta, además, a los inversionistas públicos y privados en diferentes sectores, que requieren seguridad y confianza para invertir.

En distintos estudios sectoriales y actuaciones de fiscalización realizados por la delegada de Minas y Energía, la Contraloría ha destacado graves deficiencias en los esquemas de subsidios destinados a tarifas de electricidad, gas por redes y gas en cilindros (Gas Licuado de Petróleo - GLP).

Tales fallas comprometen los objetivos de calidad, acceso equitativo y sostenibilidad financiera de los programas, además de poner en riesgo la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Familias de estratos bajos deben tener acceso al servicio

Según datos del Comité Intergremial de Energía y Gas, las deudas acumuladas por subsidios, que el Gobierno Nacional debía girar a través del Presupuesto General de la Nación (PGN), suman $2,7 billones para energía eléctrica, $3,3 billones por opción tarifaria y un billón por deuda de usuarios oficiales, mientras que, en lo que respecta a gas, $628 mil millones para gas natural al cierre de 2024, es decir, más de $7 billones. Esto preocupa aún más si se incluyen los costos de las intervenciones a empresas realizadas recientemente.

Este monto representa anualmente el 60% de los recursos necesarios y sigue aumentando cada trimestre, lo que reduce la liquidez de las empresas, amenaza con el desmonte de subsidios y podría traducirse en un alza de tarifas que afectaría a los hogares más vulnerables. Por ejemplo, una familia que paga $30.000 por servicio de gas, sin el subsidio, tendría que cancelar por el mismo servicio un valor cercano a los $58.000.

Para la Contraloría, cubrir estas deudas debe ser una prioridad para garantizar el acceso al servicio de las familias de ingresos bajos. Y aunque se trata de una inversión en el Presupuesto General de la Nación (PGN), este gasto debe considerarse una obligación corriente que requiere atención anual.

Por otro lado, la Contraloría General recuerda que el artículo 14 del proyecto de Ley de Financiamiento de 2024 proponía reconocer como deuda pública las obligaciones pendientes de los usuarios de estratos 1, 2 y 3 con las empresas comercializadoras, relacionadas con la opción tarifaria de la Resolución CREG 12 de 2020. Sin embargo, tras el archivo del proyecto de la Ley de Financiamiento, hoy no existen mecanismos claros para cubrir esta deuda, que asciende a $3 billones.

Aunque las empresas pueden recuperar estos recursos ajustando las facturas de los usuarios, este incremento podría aumentar la cartera vencida, agravando la situación financiera de las compañías y afectando el acceso a los servicios para la población, advierte la Contraloría.

El Contralor General convocará al ministro de Minas y Energía y al ministro de Hacienda y solicitará la presencia de la Procuraduría General de la Nación y los gremios del sector minero energético, para realizar mesas de trabajo, con el fin de contribuir a que las partes puedan solucionar los problemas indicados en beneficio de la ciudadanía y los recursos públicos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía

Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.

5 horas 35 mins
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.

Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.

También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.

11 horas 56 mins
Gustavo Petro y Ricardo Roa.

PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa

Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.

13 horas 24 mins
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional

Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional

El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.

1 día 6 horas
Informes oficiales reportan más de 200 asesinatos en todo el departamento.

Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos

El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atentado sicarial en Santa Marta
Atentado sicarial en Santa Marta

Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos

El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.

1 hora 19 mins

Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado

Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.

6 horas 39 mins
Cortes continuos de luz
Cortes continuos de luz

¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca

A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.

7 horas 18 mins
Entrega de computadores a estudiantes de primer semestre de Talento Magdalena.
Entrega de computadores a estudiantes de primer semestre de Talento Magdalena.

“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño

Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.

5 horas 51 mins
Incendio en el sector de Pozos Colorados.
Incendio en el sector de Pozos Colorados.

Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación

Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.

6 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months