MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
Petro denunció una supuesta dilatación para darle luz verde al proyecto aprobado en el Congreso.
La propuesta presentada por el gobierno de Gustavo Petro fue ampliamente criticada por los vacíos legales y presupuestales.
El Jefe de Estado emitió un polémico discurso en la Plaza de Bolívar, en el marco de las movilizaciones que convocó en defensa de la reforma pensional.
Esta iniciativa busca prevenir demandas ante la Corte Constitucional debido a presuntas irregularidades en su aprobación.
Fue probada con 103 votos a favor y 23 en contra.
Con 17 votos a favor y tres en contra, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional propuesta por el Gobierno Nacional.
Según el senador, esta decisión del Gobierno es una estrategia para seguir alimentando el discurso de victimización del presidente Gustavo Petro.
Varios senadores expresaron su descontento con ciertos artículos del proyecto e instaron al gobierno a considerar modificaciones que beneficien a los colombianos.
Ahora el proyecto pasará a la Cámara y debe ser aprobado antes del 20 de junio.
El umbral de cotización quedó establecido en 2,3 salarios mínimos.
La ponencia positiva del proyecto se aprobó con 49 votos a favor y 33 en contra.
Los líderes religiosos que hacen voluntariado y viven de donaciones.
Con ocho votos a favor y tres en contra, la Comisión Séptima del Senado dio luz verde para que el documento siga su trámite en el Congreso.
Lo que viene ahora es esperar a que la mesa directiva, de nuevo, retome la agenda legislativa y cite a una próxima sesión.
En proyecto ya fue anunciado en la Comisión Séptima del Senado.
El proyecto le apuesta a ser pionero en el cierre de brechas de género.