Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional
![Foto: Zonacero Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/6/14/articulo/fotos_seguimiento_2_10.png?itok=TdSV2a6U)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Cámara de Representantes aprobó en la noche de ayer jueves la ponencia positiva de la Reforma Pensional, con 103 votos a favor y 23 en contra, tras superar la ponencia de archivo y los más de 130 impedimentos que fueron rechazados, después de tres jornadas de plenaria.
Los representantes Betsy Judith Pérez y Juan Felipe Corzo lideraron la ponencia de archivo, argumentando que el umbral de 2,3 salarios mínimos mantiene subsidios a pensiones más altas y no contempla adecuadamente el envejecimiento poblacional. Corzo señaló que aunque el sistema necesita reformas, las propuestas actuales no mejorarían significativamente la cobertura ni la equidad social.
Luego de que la proposición de archivo fuera rechazada con 93 votos en contra, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, explicó algunos de los puntos más controvertidos del proyecto. Ramírez mencionó que aquellos con menos de 300 semanas cotizadas recibirán sus aportes ajustados a la inflación más tres puntos, y quienes tengan entre 300 y 1000 semanas cotizadas recibirán una renta vitalicia.
La representante Martha Alfonso, ponente del proyecto, destacó que la reforma ha logrado amplios consensos y se han aceptado aportes importantes durante el trámite legislativo. Alfonso también afirmó que el aval del Ministerio de Hacienda garantiza la sostenibilidad de la reforma por 40 años y que el proyecto incrementa la cobertura del sistema al reducir las semanas requeridas para las mujeres, cumpliendo con una orden de la Corte Constitucional, y con herramientas como la pensión anticipada o la pensión familiar.
Con la aprobación de la ponencia positiva, la discusión se centrará ahora en el articulado de la Reforma Pensional. No obstante, el proyecto enfrenta un calendario apretado. Si no se aprueba y concilia antes del 20 de junio, el proyecto podría fracasar por falta de trámite.
Ante esta posibilidad, el Gobierno contempla como plan B que la Cámara de Representantes adopte el mismo texto aprobado en el Senado, evitando así la necesidad de conciliación.
La aprobación de la ponencia representa una victoria para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien ha contado con el apoyo del Pacto Histórico, Comunes, y mayorías de liberales, 'la U', conservadores y Alianza Verde para avanzar en esta reforma.
Tags
Más de
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Lo Destacado
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Este martes y miércoles habrá cortes de energía en sectores del Aeropuerto y Bonda
De acuerdo con Air-e, adelantarán labores de adecuación técnica y mejora en redes de media tensión.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
100 soldados se despliegan en Santa Marta para fortalecer operativos de seguridad
Estos refuerzos se suman a las acciones implementadas por la Policía y la administración distrital en el Distrito.
Recuperar el legado: la apuesta educativa de la Institución Universitaria de Santa Marta
Mientras que la universidad ya tiene listos los programas tecnólogos aprobados por el Ministerio para los 500 años de la ciudad, recuperar el amor por Santa Marta es la otra meta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.