Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional

La Cámara de Representantes aprobó en la noche de ayer jueves la ponencia positiva de la Reforma Pensional, con 103 votos a favor y 23 en contra, tras superar la ponencia de archivo y los más de 130 impedimentos que fueron rechazados, después de tres jornadas de plenaria.
Los representantes Betsy Judith Pérez y Juan Felipe Corzo lideraron la ponencia de archivo, argumentando que el umbral de 2,3 salarios mínimos mantiene subsidios a pensiones más altas y no contempla adecuadamente el envejecimiento poblacional. Corzo señaló que aunque el sistema necesita reformas, las propuestas actuales no mejorarían significativamente la cobertura ni la equidad social.
Luego de que la proposición de archivo fuera rechazada con 93 votos en contra, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, explicó algunos de los puntos más controvertidos del proyecto. Ramírez mencionó que aquellos con menos de 300 semanas cotizadas recibirán sus aportes ajustados a la inflación más tres puntos, y quienes tengan entre 300 y 1000 semanas cotizadas recibirán una renta vitalicia.
La representante Martha Alfonso, ponente del proyecto, destacó que la reforma ha logrado amplios consensos y se han aceptado aportes importantes durante el trámite legislativo. Alfonso también afirmó que el aval del Ministerio de Hacienda garantiza la sostenibilidad de la reforma por 40 años y que el proyecto incrementa la cobertura del sistema al reducir las semanas requeridas para las mujeres, cumpliendo con una orden de la Corte Constitucional, y con herramientas como la pensión anticipada o la pensión familiar.
Con la aprobación de la ponencia positiva, la discusión se centrará ahora en el articulado de la Reforma Pensional. No obstante, el proyecto enfrenta un calendario apretado. Si no se aprueba y concilia antes del 20 de junio, el proyecto podría fracasar por falta de trámite.
Ante esta posibilidad, el Gobierno contempla como plan B que la Cámara de Representantes adopte el mismo texto aprobado en el Senado, evitando así la necesidad de conciliación.
La aprobación de la ponencia representa una victoria para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien ha contado con el apoyo del Pacto Histórico, Comunes, y mayorías de liberales, 'la U', conservadores y Alianza Verde para avanzar en esta reforma.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.