Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales


El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro, al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) abstenerse de emitir los consejos de ministros a través de canales privados, locales, regionales y comunitarios de televisión abierta, sin importar el horario.
La decisión, adoptada por la Sección Tercera de esa corporación, señala que esta práctica vulnera el derecho fundamental a recibir información plural, al limitar la diversidad de contenidos disponibles para los televidentes que no cuentan con servicios de televisión por suscripción.
Según el fallo, el uso del espectro electromagnético por parte del Ejecutivo debe regirse por criterios de pluralidad y acceso equitativo. "No se puede emplear arbitrariamente con el argumento de difundir mensajes de interés general", advirtió el alto tribunal, señalando que el derecho del presidente a dirigirse al país no puede suprimir otros derechos fundamentales como el acceso libre a la información.
El pronunciamiento se da tras una acción de tutela presentada por una ciudadana que denunció haber sido privada de la programación regular de televisión abierta en más de una ocasión, al ser reemplazada por la transmisión de consejos de ministros.
El Consejo de Estado concluyó que la emisión de estos espacios de forma simultánea en múltiples canales de libre acceso restringe significativamente la oferta televisiva, dejando a los ciudadanos sin alternativas informativas distintas a la versión oficial del Gobierno.
No obstante, el tribunal dejó abierta la posibilidad de que dichos contenidos continúen siendo transmitidos a través de los canales públicos nacionales como Señal Colombia y el Canal Institucional, administrados por RTVC, para quienes deseen seguir estas sesiones.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Unión Magdalena, sin margen de error: obligado a ganarle al Pereira en el Sierra Nevada
El juego será a partir de las 4:10 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.