Comerciantes de Santa Marta inician mesas de trabajo para modificar el POT rumbo a los 500 años
![cortesía.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/11/08/articulo/whatsapp_image_2024-11-08_at_2.40.47_pm.jpeg?itok=yAThzbsa)
La socialización fue adelantada por la secretaria de Planeación, Patricia Caicedo Lafaurie.
Mónica Villalobos expresó que la falta de agua sigue siendo una barrera para el desarrollo de la ciudad.
Hoy, 27 de octubre, a las 6 de la tarde venció el plazo para objetarlo y para sancionarlo. A partir de este momento, la alcaldesa incurriría en un vicio que expone a que pueda ser demandado.
La hoja de ruta tuvo como ponentes a los concejales Enrique González, Julio Carbonó, Álvaro Linero y Efraín Vargas.
La entidad presenta como transversales los temas de Servicios Públicos y Estudios de Riesgos
El objetivo de la citación es aclarar supuestamente nuevas también modificaciones que se le han hecho al plan.
El último documento de este tipo que fue evaluado por la Corporación fue el presentado en el año 2000, durante la administración de Jaime Solano.
Los residentes de Bavaria alegan que no tuvieron un previo aviso de la acción y que además tenían un fallo del tribunal administrativo que suspendía dicha demolición.
Sobre el POT, Distrito dio parte de tranquilidad a comunidad de Bonda.
Fueron presentados los resultados de los componentes que integran la herramienta de planificación territorial.
Llamado de atención también a los alcaldes municipales para actualizar sus respectivas herramientas de ordenamiento.
Los participantes tocaron aspectos relacionados con la recuperación de las ciénagas, y el mejoramiento en el manejo de suelos.
La medida se tomó debido a posibles daños en el medioambiente.