Concejo aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial ‘Santa Marta 500 años’

El Concejo Distrital aprobó este lunes, 21 de septiembre, el Plan de Ordenamiento Territorial ‘Santa Marta 500 años’ que fue radicado el pasado 24 de junio por el secretario de Planeación, Raúl Pacheco Granados.
Los 19 integrantes de la corporación desde el mismo día del arribo del documento emprendieron una tarea de investigación, estudio, análisis y debate que casi por cerca de tres meses provocó discusiones, aprendizajes, lluvia de ideas, propuestas, interrogantes, respuestas y conclusiones para la hoja de ruta de la ciudad en los próximos 12 años.
El proyecto tuvo cuatro ponentes: Enrique González y Julio Carbonó, para el primer debate; y Álvaro Linero Montes y Efraín Vargas para el segundo.
El concejal linero sostuvo que “este es un compromiso con la ciudad, hemos estudiado, analizado, escuchado todas las voces todas y de cada una de ellas recibimos algo importante para nutrir este documento, esta hoja de ruta para la ciudad”.
Por su parte, el presidente del Concejo, Carlos Elías Robles Vega, dijo que “primero fue el Plan de Desarrollo, luego la Secretaría de Mujer, los alivios tributarios en época de pandemia y hoy el Plan de Desarrollo Territorial, si bien trabajamos durante muchos días por un gran POT, muchas veces en este tipo de cuerpos colegiados se toman decisiones en donde las impone una mayoría, de tal forma que a veces no se está de acuerdo, pero se acepta el veredicto de esa mayoría”.
Vale precisar que durante el estudio del POT se realizó un Cabildo Abierto, en donde se escucharon durante tres días desde empresarios de la construcción como Camacol; la Sociedad Colombiana de Ingenieros y la de Arquitectos; líderes de la cadena turística; líderes comunales; presidentes de JAC; ediles y voceros de empresas y entidades como Ecopetrol, Ministerio de Defensa, Cárcel Rodrigo de Bastidas, Postobón y matadero del sector de Zuca, entre otros.
Según informó el Concejo en un comunicado “el constante trabajo de ponentes y concejales en sesiones plenarias llevaron a un constante contacto con todos los secretarios, directores o jefes de oficina de la Alcaldía Distrital y para casos especiales como el Cabildo Abierto, la propia alcaldesa se hizo presente, dándole importancia y prelación al estudio del POT”.
Raúl Pacheco, secretario de Planeación Distrital, indicó que “este fue un POT concertado, socializado, desde hace ocho años, y hoy seguimos en esa dinámica. Ha sido visto y revisado por Corpamag, actor fundamental para el tema ambiental, y en esta última fase el Concejo de la ciudad ha hecho una tarea admirable”.
El ‘POT Santa Marta 500 años’ se convierte así en una realidad, luego de años de espera de una hoja de ruta para el Distrito, teniendo en cuenta que la última vez que llegó al Concejo un documento que en su interior tuviera los objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo, fue en el año 2000, cuando era alcalde Jaime Solano Jimeno.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gestión internacional: Alcalde abre puertas a tecnología alemana y alianzas en Israel para Santa Marta
Gestionan inversión extranjera, tecnología y soluciones de saneamiento para la proyección internacional de la ciudad
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Royal Clipper retoma el arribo de cruceros a Santa Marta para la temporada 2025–2026
La embarcación llegó con 175 pasajeros y 109 tripulantes.
Jorge Muñoz, el hombre cuyo cuerpo fue hallado descomponiéndose en Santa Marta
El sujeto se ganaba la vida como técnico en refrigeración.
Lo Destacado
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos
En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































