Saade asegura que "todo está acordado" con Portugal para firmar contrato de pasaportes

Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Con esto, la institución busca impulsar la movilidad internacional entre los jóvenes universitarios.
La noticia fue celebrada por el canciller Luis Gilberto Murillo.
Así lo informó la procuradora Margarita Cabello.
La Cancillería está trabajando en una resolución, según la cual serán obligatorios este y otros documentos.
Tras esta decisión, se dejó claro que el lío jurídico con Thomas Greg & Sons seguirá su curso.
El proceso de licitación para el contrato de los pasaportes seguirá en suspensión y se evaluarán las observaciones de 19 interesados.
Luego de la intensa batalla jurídica, que incluso le costó sanciones al canciller Álvaro Leyva, se confirmó la adjudicación del contrato, lo que no cayó bien en el Presidente.
De acuerdo con el Ministerio Público, tal como se había denunciado, el canciller habría incurrido en faltas disciplinarias en medio del lío de la licitación de pasaportes.
El documento y los impuestos aplicados subirían de precio a partir de 2024.
El contrato es por la suma de 599 mil millones de pesos.
Pese a que fue declarada desierta la licitación, el canciller Álvaro Leyva hizo un llamado a la calma.
El Ministerio Público afirma que el proceso licitatorio debe seguir al ser rechazada la acción popular que lo tenía suspendido.
La adjudicación asciende a 599 mil millones de pesos.