‘Focos de corrupción’ en citas de pasaporte, están en mira de la Procuraduría

Ante las múltiples quejas de la ciudadanía de tener que acudir a tramitadores para alcanzar una cita en la entrega de pasaportes, la procuradora, Margarita Cabello Blanco, advirtió que se harán indagaciones para verificar la realidad de estos posibles focos de corrupción.
Tras una mesa de trabajo convocada por el Ministerio Público y que contó con la participación del canciller, Luis Gilberto Murillo y el contralor, Carlos Hernán Rodríguez, la jefa del Ministerio Público reiteró los reclamos sobre el dolor de cabeza en el que se ha convertido el agendamiento de citas, el acecho de tramitadores, las largas filas y el límite de tiempo al que se ven sometidos los usuarios.
“Hemos encontrado, por informaciones, que se están vendiendo los cupos…vamos a estar muy encima y vigilantes para solucionar y ver si existen actos de corrupción y hacer las indagaciones preliminares para verificar si si da lugar a investigaciones disciplinarias”, recalcó Cabello Blanco tras señalar que lo que se busca es satisfacer las necesidades de los ciudadanos con la expedición del documento.
Durante la reunión, la procuradora no ocultó la preocupación que ronda ante el vencimiento de la prórroga, el próximo 2 de octubre, de la fabricación de los pasaportes por lo que requirió al canciller información sobre la estrategia o el plan de contingencia previsto para garantizar la prestación del servicio.
“Verificaremos que lo que están haciendo en contratación es lo adecuado y se satisfaga los reclamos de los ciudadanos para poder obtener el pasaporte”, ultimó la procuradora añadiendo que se estará al lado de la Cancillería en este proceso.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























