Colombia y Portugal firman acuerdo para expedición de pasaportes


Los gobiernos de Colombia y Portugal firmaron este miércoles un memorando de entendimiento para la elaboración de pasaportes, documentos de viajes y visas del país suramericano tras meses de polémica, confirmó la Cancillería colombiana.
El canciller Luis Gilberto Murillo y la embajadora de Portugal en Colombia, Catarina De Mendoza, firmaron el documento de este acuerdo que arrancará el 1 de septiembre de 2025 y se extenderá por 10 años.
"El acuerdo se da considerando la capacidad, conocimiento y experiencia demostradas por la Imprensa Nacional-Casa da Moeda, S.A. de Portugal en esta materia, así como su reconocimiento internacional, pruebas dadas y acreditación oficial por los organismos internacionales", indicó la cartera de Exteriores colombiana en un comunicado.
El acuerdo incluye "capacitación para hacer seguimiento al proceso de producción de documentos oficiales a las entidades colombianas intervinientes", transferencia de conocimiento y de buenas prácticas y capacitación en temas de control de calidad de Migración Colombia, entre otros.
"Para el gobierno de Colombia, este acuerdo de cooperación representa beneficios en distintas áreas: permite que el sector público recupere el manejo de la data de los colombianos y evita vulnerabilidad de la información confidencial de los connacionales", concluyó la Cancillería.
El lío de los pasaportes
La Cancillería suspendió en febrero de 2023 la licitación con la compañía Thomas Greg & Sons porque, según otras empresas interesadas, no existía libre competencia ya que en los últimos 17 años la misma firma se ha encargado de producir los pasaportes y etiquetas de visado colombianas.
A ese contrato le quedaban todavía tres años de vigencia, razón por la cual la empresa, tras no llegar a un acuerdo de conciliación con el Gobierno colombiano, anunció en diciembre pasado una demanda contra el Estado por 117.000 millones de pesos (unos 29,1 millones de dólares de hoy).
Esta licitación causó la suspensión provisional, por parte de la Procuraduría, del entonces canciller Álvaro Leyva, que luego fue definitiva, por las posibles irregularidades en el proceso de licitación de pasaportes.
En este contexto el Gobierno colombiano anunció el pasado septiembre que escogió la propuesta del Gobierno de Portugal para la elaboración de pasaportes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
Lo Destacado
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.