“Hablé con Hernán Giraldo y Jorge 40 para que no se matara a ese muchacho”: Alias Canoso


Una vez más se conocen testimonios de Exparamilitares relacionados con los homicidios de la Universidad del Magdalena y las relaciones que, a finales e inicios del 2000, tenían estos grupos armados con el sector público, en este caso, del departamento del Magdalena.
José Gélvez Albarracín, exjefe político del Bloque Resistencia Tayrona de las AUC, y quien respondía los mandos de Hernán Giraldo y Jorge 40, dio una entrevista a Caracol Radio, para hablar, una vez más, sobre esa época de terror que involucra, particularmente, al hoy gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar.
En sus declaraciones, el Canoso reconoce que la primera orden que recibió al asumir el mando político era que había que asesinar a Carlos Caicedo, que, en ese entonces, era el rector de la Universidad del Magdalena.
El propio Canoso dice que tenía conocimiento de que Caicedo había “sacado adelante” la Universidad y que esta “estaba en progreso”. Según su testimonio público, por estas razones y, al considerar que su asesinato podría generar un “impacto en la comunidad estudiantil y samaria”, el Canoso decide hablar con sus jefes, Giraldo y Jorge 40, para que le perdonaran la vida a Caicedo.
Una vez que obtuvo la aprobación y el desistimiento de los jefes paramilitares, alias Canoso revela que “convocó” a una reunión con Caicedo para notificarle de manera presencial la decisión de los paramilitares de reversar la intención de asesinarlo.
“Yo hablé con los comandantes superiores míos, que eran Giraldo y Jorge 40, para que no se matara a este muchacho, ya que eso iba a causar un impacto ante la comunidad estudiantil y samaria. Ellos aceptan que no demos de baja a Caicedo”, cuenta Gélvez Albarracín.
Para reunirse con Caicedo, el paramilitar José Gélvez Albarracín contactó al entonces senador Alfonso ‘Poncho’ Campo Escobar, quien era vecino de Caicedo en el conjunto residencial Bavaria Reservado, en la ciudad de Santa Marta.
“Efectivamente, se dio la reunión y allí convoqué yo al comandante de la Urbana, quien era el señor Yoyo Rojas para la ciudad de Santa Marta en esa época, y allí le transmití el mensaje en el cual el señor Jorge Cuarenta y Giraldo suspendían la orden de asesinar al señor Carlos Caicedo”, revela el Canoso.
En la entrevista publicada por Caracol Radio, el periodista no ahonda en detalles ni hace preguntas a El Canoso sobre si en dicha reunión hubo algún tipo de ofrecimientos o exigencias por parte de los paramilitares a cambio de haberle perdonado la vida al rector Caicedo, sin embargo, en el expediente judicial de estas casi dos décadas de investigaciones se ha logrado establecer que los paramilitares tuvieron acceso a contratos públicos dentro de la Universidad, a través de terceros que tuvieron el control de la vigilancia y la cafetería.
Incluso, Celina Lombardi Nieves, esposa de alias Canoso, fue directora del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Magdalena, IDEA.
En la misma entrevista, alias Canoso asegura que, según su conocimiento, “el señor Carlos Caicedo no tiene participación” en los asesinatos de la Universidad del Magdalena, pues -según dice- cuando él tomó el cargo de las relaciones políticas con los paramilitares, los crímenes ya habían sucedido.
También agregó que estas personas fueron asesinadas por “la parte Urbana, que manejaba el mismo (Yoyo) Rojas Mendoza”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Unimagdalena madrugará este sábado para ‘pedalear’ por Santa Marta en sus 500 años
Quienes quieran participar de este evento coordinado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social solo deben inscribirse.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Lo Destacado
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Santa Marta se Prepara para el III Torneo Federado 'La Perla de América 500 Años'
Se llevará a cabo entre el sábado y domingo 18 de mayo en la piscina Olímpica.
Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.
Cayó alias ‘El Menor’, señalado de asesinar a ‘Yupi’, un habitante de calle en El Boro
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma cortopunzante que habría sido utilizada en el crimen.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.