Santa Marta, a ponerse 'pilas' con escenarios de Juegos Bolivarianos

La capital del Magdalena debe pisar el acelerador para alcanzar a tener listos los escenarios deportivos donde se realizarán los Juegos Bolivarianos con sede en la ciudad en noviembre de 2017.
El alcalde Carlos Caicedo, quien lideró la gestión para conquistar la sede de estas justas del ciclo olímpico, confía en dejar contratados el próximo año dos de los escenarios más importantes: el nuevo estadio de fútbol y la arena, que se construirá en el terreno donde hoy está el actual estadio Eduardo Santos.
Los diseños técnicos y arquitectónicos de estos dos escenarios, a cargo del consorcio de arquitectos Alejandro Echeverri y Giancarlo Mazzanti, tienen un avance del 60 por ciento y los definitivos serán entregados a finales de enero próximo.
El nuevo estadio, que será construido en el lote de 34 hectáreas donde se levantará la Villa Bolivariana en el sector de Bureche y cuyas escrituras están en trámite en la notaria, en la primera fase tendrá un aforo para 20.000 espectadores y en segunda para 30.000, según Alejandro Echeverri, quien el miércoles estuvo en Santa Marta.
El diseño responde a las condiciones climáticas de la ciudad, que por ser calurosa requiere sombras y circulación de aire. “Lo que hemos querido incorporar en estos escenarios es la noción de paisaje, construir un lugar que a su vez sea un parque, teniendo memorias de la arquitectura y arqueología que se puede ver en Ciudad Pérdida y algunas referencias naturales que existen aquí”, explicó Echeverri.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Sancionados dos exsecretarios de Gobierno del caicedismo: deberán pagar multa
La Personería los declaró responsables de extralimitarse en sus funciones con respecto a las Juntas de Acción Comunal.
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.