A la Sierra le quedan 3.570 hectáreas de su bosque original

De los 21.000 kilómetros cuadrados de selva y páramos que conforman la Sierra Nevada de Santa Marta, solo quedan 3.570 hectáreas de bosque original, es decir el 17%; el 83% restante (17.430 hectáreas)) está afectado por la intervención del hombre. Las malas prácticas ambientales y el deshielo han dado al traste con el cauce de los ríos que nacen en el macizo, cuya oferta hídrica ha disminuido ostensiblemente en los últimos 20 años.
Lucas Echeverri, director ejecutivo de la Fundación Pro Sierra Nevada, dijo que se requiere de acciones urgentes para mitigar los efectos del cambio climático y recuperar la vegetación a partir de las ‘manchas’ de bosque primario que aún se conservan, aunado a un programa de educación ambiental con las comunidades que viven en la zona para que aprendan a valorar y proteger el ecosistema.
Voluntad de dirigencia
Además, insistió en despertar la voluntad política de los dirigentes de los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena, que tienen influencia en la Sierra para gestionar los recursos que permitan salvar a esta “fábrica natural de agua”.
Dijo que se necesitan 150 millones de dólares para poner en marcha un plan que ya tiene diseñado la entidad, que básicamente propende por una reforestación pasiva y otra activa, la primera consistente en cuidar los bosques para que crezcan solos y la segunda crear conectividad entre los existentes para que haya más represión de agua y ésta pueda conservarse.
Notas relacionadas
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene
El ente de control podría abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos.
Murió el joven que se electrocutó tras intentar hurtar unos cables en la avenida del Ferrocarril
Yeferson Enrique Serrano Antoja, oriundo de Malambo, Atlántico residía en el barrio Pescaíto.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia
Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.