La Ciénaga Grande una enferma crónica

Tras buscar las causas de la espesa humareda que por varios días en la primera semana de diciembre cubrió a municipios como Ciénaga, Sitio Nuevo, Pueblo Viejo, Zona Bananera o Aracataca, funcionarios de Parques Naturales descubrieron que la fuente estaba en una hacienda, entre Salamina y Remolino, donde construían diques, terraplenes y puentes para secar humedales del Santuario de Flora y Fauna del Parque Natural Ciénaga Grande de Santa Marta para convertirlos en potreros. Lo que ocasionó la humareda fue la quema de centenares de hectáreas de humedales y mangles.
Lo triste de este proceso de destrucción, que se repite en otras zonas de la ciénaga, es que además de afectar o destruir ciénagas y caños, así como la vida de gran parte de este santuario ambiental, es que unos pocos están destruyendo un patrimonio de todos los colombianos para usarlos como propiedad privada, para la siembra de palma africana o sitio de pastoreo de vacas o búfalos. Lo que más indignación ha causado de todas las denuncias conocidas desde ese momento es el silencio casi cómplice de los habitantes y de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).
Durante los casi 500 años de vida que conocemos desde la conquista española, la Ciénaga Grande ha sido una despensa para una gran parte de la costa Atlántica: sus aguas han dado peces y mariscos y su tierra ha sido fuente de riqueza a través de la agricultura, la ganadería y la acuicultura. Tal era la abundancia que según Carlos Domínguez, un historiador cienaguero que escribió el libro El costeñol del pescador del Caribe Colombiano (inédito), los pescadores no tenían que alejarse mucho de sus orillas para regresar con sus canoas repletas de mojarras, lebranches, róbalos, chinos y lizas.
Era tan importante el complejo lagunar en la vida de sus habitantes que desde antes de la conquista española se convirtió en una de las principales vías de comunicación. Después, con base en los conocimientos de los pobladores indígenas, los conquistadores españoles penetraron el interior del país navegando por ella, pues entrar al río por Bocas de Cenizas era imposible por el oleaje y las corrientes.
Todo giraba alrededor de esta gran laguna costera, tanto así que escritores, viajeros e intelectuales dedicaron centenares de páginas a describir su fauna y flora, a retratar sus paisajes y a contar los mitos que había sobre ella.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.