Cinco retos de Santa Marta al cumplir 490 años

Al cumplir hoy 490 años, Santa Marta está en un proceso de transformación que se evidencia en la atención a las necesidades de las poblaciones más vulnerables, el crecimiento urbanístico, el mejoramiento de la seguridad, y la recuperación de la soberanía fiscal y de otras áreas sociales.
Sin embargo, según opinan el concejal Jaime Linero, aún hay asuntos pendientes que constituyen retos del futuro, que de cumplirse marcarían una pauta importante en el desarrollo económico de la ciudad.
Son cinco los desafíos que el gobernante del mañana tiene para con la ciudad y que según la dirigencia gremial son claves en el proceso de cambio. Estos retos son considerados legados del actual gobierno.
El primero. El más ambicioso, es abastecer de agua potable a la ciudad trayendo el líquido desde el río Magdalena, lo cual sería la solución definitiva al problema de la falta casi absoluta de este vital elemento.
El segundo. La realización de los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos, previstos para el año 2017, que dejaría a la ciudad vestida de frac en cuestión de escenarios deportivos.
El tercero. La materialización del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, un proyecto prioritario para consolidar una estructura de movilidad y transporte en la ciudad y promover el uso del espacio público.
El cuarto. El Plan Estratégico Santa Marta 500 años, que es la carta de navegación para un viaje largo hacia una ciudad moderna. Se busca crear una visión compartida de desarrollo económico, político, social e institucional.
El quinto. La modernización de la red hospitalaria. Actualmente se adelantan obras de infraestructura en el sector salud por 9.970 millones de pesos pero falta más para llegar a un punto cercano a la excelencia.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.